La nafta en Salta aumentó 7%
El Gobierno junto con las petroleras acordó subas en el marco de Precios Justos del 4% hasta julio. En la provincia ese incremento fue superior, por Aries el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Pérez afirmó que en lugar de achicar la brecha, la está agrandando.
Según el acuerdo, desde este sábado 15 de abril se aplicaría el aumento del 4% en todas las estaciones de servicio del país, de norte a sur, de este a oeste. La sorpresa fue que en Salta la suba superó ese porcentaje y llegó en algunos casos hasta el 7%.
"La heterogeneidad que hay en los precios entre Buenos Aires y el interior es chocante porque este aumento ha sido significativo, hay productos que aumentaron más del 6% y en Buenos Aires respetaron el 4%", expresó Pérez en tanto consideró que esto se relaciona con los grandes centros urbanos y su incidencia en los próximos comicios de octubre.
El titular de la Cámara cuestionó que el programa Precios Justos desde que fue anunciado nunca se cumplió la letra con la realidad. "Ningún mes se respetó el 4%", afirmó.
Asimismo, objetó qué el Gobierno nacional desde hace trece trimestres no se actualiza el impuesto que contiene a los combustibles, que de hacerlo el aumento llegaría al 25%.
"Es bastante desprolijo, no se puede planificar nada porque no siempre hacen lo que dicen que van a hacer", se lamentó a la vez que puso en duda que el acuerdo se respete hasta julio próximo ya que advirtió que el Gobierno podría congelar los combustibles como lo hizo en elecciones anteriores y subrayó que de pasar esto, provocaría un "estrangulamiento en la rentabilidad".
No es bueno el panorama ni las proyecciones para el sector, tal es así que en seis meses, Pérez comentó que se registraron 40 estaciones de servicio menos en el país. Respecto a Salta, solo se tiene conocimiento de una que no tenía bandera en el interior provincial.
"El año pasado a esta altura estábamos sufriendo con los cupos, no había combustible. Venimos de mal en peor", sentenció.
Te puede interesar
El Gobierno anunció el cronograma de sueldos de noviembre en Salta
El Gobierno de la Provincia de Salta informó el cronograma de pagos correspondiente a noviembre de 2025 para la Administración Pública.
“Salta tendrá un aeropuerto completamente nuevo en 2026”, aseguró Aeropuertos Argentina
Tras recorrer los trabajos junto al gobernador, el director de Infraestructura confirmó que más del 80% de la terminal será renovada y que la ampliación cuadruplicará el área de embarque.
Abren las inscripciones para las Colonias de Vacaciones municipales
Desde el lunes 1° al viernes 5 de diciembre, niños de 6 a 12 años podrán anotarse gratis en los complejos Xamena y Vitale. Habrá natación, juegos, deportes y actividades inclusivas.
Mercado San Miguel: 20% de avance y un aljibe descubierto en plena obra
El responsable de la empresa a cargo de los trabajos señaló que ya se ejecutó casi la mitad de las columnas y que el deterioro histórico del edificio sigue revelando elementos inesperados.
Realizarán una colecta de sangre este viernes en plaza Belgrano
El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.
Alerta amarilla en Salta: anticipan altas temperaturas y piden extremar cuidados
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió el por calor intenso y la baja humedad en gran parte de la provincia. Niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, los más vulnerables.