Salta Por: Ivana Chañi17/04/2023

La nafta en Salta aumentó 7%

El Gobierno junto con las petroleras acordó subas en el marco de Precios Justos del 4% hasta julio. En la provincia ese incremento fue superior, por Aries el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Pérez afirmó que en lugar de achicar la brecha, la está agrandando.

Según el acuerdo, desde este sábado 15 de abril se aplicaría el aumento del 4% en todas las estaciones de servicio del país, de norte a sur, de este a oeste. La sorpresa fue que en Salta la suba superó ese porcentaje y llegó en algunos casos hasta el 7%.

"La heterogeneidad que hay en los precios entre Buenos Aires y el interior es chocante porque este aumento ha sido significativo, hay productos que aumentaron más del 6% y en Buenos Aires respetaron el 4%", expresó Pérez en tanto consideró que esto se relaciona con los grandes centros urbanos y su incidencia en los próximos comicios de octubre.

El titular de la Cámara cuestionó que el programa Precios Justos desde que fue anunciado nunca se cumplió la letra con la realidad. "Ningún mes se respetó el 4%", afirmó.

Naftas en Precios Justos: el Gobierno y las petroleras acordaron subas del 4% por mes hasta julio

Asimismo, objetó qué el Gobierno nacional desde hace trece trimestres no se actualiza el impuesto que contiene a los combustibles, que de hacerlo el aumento llegaría al 25%.

"Es bastante desprolijo, no se puede planificar nada porque no siempre hacen lo que dicen que van a hacer", se lamentó a la vez que puso en duda que el acuerdo se respete hasta julio próximo ya que advirtió que el Gobierno podría congelar los combustibles como lo hizo en elecciones anteriores y subrayó que de pasar esto, provocaría un "estrangulamiento en la rentabilidad".

La inflación fue de 7,7% en marzo, el rubro que más suba registró fue Educación

No es bueno el panorama ni las proyecciones para el sector, tal es así que en seis meses, Pérez comentó que se registraron 40 estaciones de servicio menos en el país. Respecto a Salta, solo se tiene conocimiento de una que no tenía bandera en el interior provincial.

"El año pasado a esta altura estábamos sufriendo con  los cupos, no había combustible. Venimos de mal en peor", sentenció.

Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.