Destacan la participación en la elección del Colegio de Abogados y apuntan contra Romani
En "Día de Miércoles", quien encabezó la lista "Nueva Abogacía", César Rodríguez Galíndez consideró que las elecciones del 31 de marzo fueron "históricas" y produjeron un "despertar" en los profesionales.
Si bien la lista ganadora fue la presidida por Sergio Díaz Lennes, de "Derecho Positivo", Rodríguez valoró la participación en estas elecciones ya que votaron 1500, de 2600 abogados y abogadas habilitados por el padrón.
"Nos presentamos como una lista independiente", remarcó y señaló que estaba consciente que competían contra la estructura del oficialismo y del decano de la facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta, Eduardo Romani ya que apoyó abiertamente la lista que resultó ganadora.
Rodríguez recordó que acompañó al ex presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, Pedro Burgos (h) en dos mandatos en la vicepresidencia, y admitió que en un tercer mandato decidió abrirse de esa alianza ya que prioriza la alternancia en los cargos.
En este sentido, señaló que es uno de los pilares de la democracia.
Respecto del acto eleccionario, el profesional cuestionó que días previos a la elección abogados hayan sido habilitados para votar no teniendo la cuota al día hasta diciembre del año pasado, y solo bastó con la promesa de pago.
Por último, César Rodríguez Galíndez hizo un análisis de los resultados y celebró que "hay un despertar en el abogado" porque emitieron su voto 1500, de 2600 habilitados por el padrón, cuando en elecciones anteriores rondaban entre los 1200 a 1300, y consideró que eso sucedía porque no se mostraba el cambio, siempre ganaban los mismos, finalizó.
Te puede interesar
El comercio abrirá media jornada el 15 de septiembre
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.
Proponen la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de Derechos
Diputados debatirán el proyecto que busca crear esta base de datos, con información de distintos organismos del Estado, respecto a la violencia contra niños, niñas y adolescentes salteños.
Eliminan el Impuesto Automotor al transporte de Discapacidad en la Ciudad de Salta
La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.
Más de 5.000 policías participarán del Operativo del Milagro
El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.
“Las ambulancias alcanzan pero siempre hacen falta más” señaló Romero
El director de SAMEC explicó que actualmente hay 15 móviles en funcionamiento pero se necesitan más vehículos para mantener la cobertura ante emergencias y eventos masivos.
SAMEC prepara un amplio operativo sanitario para El Milagro 2025
Daniel Romero, director del SAMEC, adelantó la planificación de atención médica y prevención para la multitudinaria procesión y el triduo en la provincia.