Política Por: Ivana Chañi06/04/2023

Emiliano Durand: "A la recategorización la voy a derogar"

El candidato a intendente en Capital por el "Frente Vamos Salta" sostuvo que "subir los impuestos en crisis fue el error más grande" y advirtió que hay que mantener el contacto con la realidad.

Durand en entrevista con "Unos y Otros TV" habló sobre el impuestazo que la intendenta Bettina Romero aplicó a los salteños luego que el Concejo Deliberante aprobara el Presupuesto y la modificación de la Unidad Tributaria. Dicha medida, cabe recordar, provocó en algunos casos hasta un 800% de incremento en los tributos municipales.

El candidato a intendente remarcó que la decisión de recategorizar los barrios fue tomada por la jefa comunal y su secretario de Hacienda, Daniel Amador, "quizás pavimentaron una cuadra y recategorizaron todo el barrio".

La Intendenta defendió la recategorización y tildó a quienes la critican de "demagogos" 

Durand afirmó que "subir los impuestos en crisis fue el error más grande" y ello significó "más plata para el Estado y menos para la gente" y señaló cuando esto pasa hay menos inversiones, menos apertura de negocios y reducen las posibilidades para que la gente salga adelante.

"Yo a esa recategorización la voy a derogar", aseveró Emiliano y cuestionó que la posición de la Intendenta y sus funcionarios sea que el vecino reclame lo que está mal, cuando antes de aplicar el impuestazo tendrían que haber estudiado bien las cosas.

Finalmente, subrayó: "Tenés que tener contacto con la realidad".

Te puede interesar

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.