Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
En Derechos del Mundo del Trabajo, el dirigente sindical Jorge Guaymas, instó a los argentinos a “volver a Perón” como un concepto que simboliza la construcción de una Argentina basada en la industria nacional, el trabajo digno y la inclusión social.
Según Guaymas, durante los gobiernos de Juan Domingo Perón, especialmente entre 1946 y 1955, el país logró convertirse en una potencia productiva: “La industria floreció, se fabricaban barcos, autos, aviones, textiles, hasta alfileres. Era una Argentina autosuficiente que buscaba dejar de depender de las importaciones”, señaló.
El dirigente remarcó que la expansión de hospitales, escuelas, universidades y obras públicas consolidó una sociedad con igualdad de oportunidades, mientras que los derechos de los trabajadores, como vacaciones pagas, aguinaldo y seguridad social, generaron una clase media pujante y una identidad nacional sólida.
Guaymas sostuvo que los sindicatos y el movimiento obrero tenían un peso político crucial, y que recuperar esos valores implica “una Argentina que apueste por su industria, con educación y trabajo como pilares fundamentales de la dignidad y el bienestar social”.
El sindicalista subrayó la necesidad de reducir la dependencia de organismos internacionales y de importaciones: “Volver a Perón significa reactivar nuestra industria, nuestra mano de obra propia y realmente dignificar a los argentinos”, concluyó.
Te puede interesar
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.