Manipulación segura de alimentos: En abril se dictarán cinco cursos
Las capacitaciones, requeridas para toda persona vinculada a la actividad en cualquiera de sus modalidades, son gratuitas y tendrán carácter presencial y virtual.
El Ministerio de Salud Pública informa que durante el mes de abril se realizarán cinco cursos de manipulación de alimentos, que estarán a cargo de profesionales del Programa de Bromatología y se dictarán en el Hospital Señor del Milagro, en el Centro de Inclusión Socio Sanitaria Marq’ay y en la Biblioteca Provincial.
Las capacitaciones de modalidad presencial serán las siguientes:
En el Salón Auditorio Biblioteca Hospital del Milagro, la capacitación se desarrollará los días martes 4 y miércoles 5 de abril,
En la Biblioteca Provincial Dr. Victorino de La Plaza, ocurrirá lo propio los días lunes 24 y miércoles 26 de abril,
En el Centro de Inclusión Socio Sanitaria Marq’ay, ubicado en Entre Ríos 1045, el curso se dictará los días jueves 14 y viernes 15 de abril.
En todos los casos, en el horario de 08:30 a 12:30.
En cuanto a la modalidad no presencial, la capacitación virtual y asincrónica en el mes de abril se efectuarán dos cohortes a través de la plataforma Moodle del Ministerio de Salud Pública, del 3 al 14 de abril y del 17 al 28 del mismo mes. Tras ello, se realizarán dos evaluaciones presenciales los días miércoles 5 y jueves 20 de abril en las oficinas del Programa de Bromatología.
Quienes realicen el curso obtendrán el Carnet de Manipulación de Alimentos, que tiene validez nacional y una duración de tres años
Para inscripciones en cualquiera de las modalidades, las personas interesadas deben comunicarse a la siguiente línea telefónica: 0387 4316361 y deben reunir los siguientes requisitos:
Foto del DNI, de frente y dorso
Foto 4x4, sobre fondo de color único
Certificado Único de Salud, expedido por profesional del ámbito público o privado (se descarga de la página web de la Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública:
http://saladesituacion.salta.gov.ar/web/bromatologia/documentos/certificado_salud.pdf
La normativa nacional, a la cual la provincia de Salta adhirió, establece que toda persona que realice actividades por las cuales esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos de elaboración, fraccionamiento, almacenamiento, transporte y comercialización de alimentos o sus materias primas, debe tener un carnet de manipulador de alimentos.
Te puede interesar
Desde hoy habrá colecta de sangre en la UCASAL
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Día de la Salud de las Encías: "El sangrado no es normal"
La odontóloga Mariana Sattler remarcó la importancia de detectar a tiempo los problemas gingivales. Según indicó, más del 90% de la población sufre algún trastorno.
Este miércoles realizarán una charla gratuita sobre sexualidad en el Hospital del Milagro
Bajo el título “Todo lo que querías saber de sexo”, los especialistas buscan desmitificar y abrir la conversación.
Día Mundial del Lupus: diagnóstico y tratamiento en hospitales públicos de Salta
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.