Acceso a la salud
En las últimas semanas estuvimos hablando sobre las acciones que los gobiernos deben hacer y la información que la gente debe tener, sobre todo ahora que vamos a épocas electorales, respecto de las cuestiones más sensibles, así como en su momento hablé del desendeudamiento de la provincia durante mi gestión y sobre lo que significó el enorme crecimiento en lo que es el acceso al agua potable, cuestiones centrales vinculadas al tema sanitario.
Es importante hacer algunas reflexiones vinculadas a la acción en salud, porque más allá de la construcción de ocho nuevos hospitales como el de Embarcación, de El Quebrachal, el de Iruya, La Poma, Rivadavia Banda Norte, Seclantás, Angastaco y en la ciudad de Salta, el Papa Francisco, sumados a los más de 250 obras de ampliación y refacción de hospitales en toda la provincia, obviamente, también los once nuevos centros de tratamiento de adicciones, la construcción del nuevo Centro de Operaciones de Samec, la Fundación HOPE, la Casa del Niño, incorporación de más de 100 ambulancias, uno de los temas centrales ha sido la incorporación de 3842 nuevos trabajadores de Salud, médicos, enfermeros, agentes sanitarios, que han permitido la capacidad de prestación que puso la provincia en un lugar que le permitió afrontar una situación sanitaria realmente compleja.
Otro elemento muy importante en el cual se requiere continuidad y trabajo tiene que ver con el tema de las historias clínicas digitales, el 100x100 alcanzado en toda la ciudad de Salta y el ámbito de influencia requiere seguir trabajando en adelante en lo que significa la capacidad de cobertura total.
Por qué hablo de estos datos, porque cuando nosotros logramos explicar porqué hay políticas de Estado como por ejemplo el tema de bajar la tasa de mortalidad infantil, a nosotros tenemos que saber que hay acciones que hay que hacer.
Hablaba la semana pasada del agua, hoy hablo de la prestación de salud, bajar de más de 15x1000 al 9x1000 la mortalidad infantil como ha sido resultado de mi gestión, es producto de fuertes inversiones en materia de agua, de fuerte inversión en materia de salud, la caída en la tasa de mortalidad materna del 8x10.000 al 1,5x10.000 tiene que ver exactamente con eso.
Este gobierno está trabajando fuertemente en seguir bajando los niveles de mortalidad infantil. Recordemos, nosotros lo habíamos logrado bajar del 15 al 9 por 1.000, hay que seguir trabajando, se requiere de verdaderas políticas de Estado para que tanto las madres como los niños al nacer que están en la mayor situación de vulnerabilidad puedan tener realmente capacidad operativa en el Estado para contenerlos.
Es importante que ahora que discutimos, como decía al principio respecto de cuestiones electorales, podamos focalizar en los temas que son realmente trascendentes y no solo la discusión estrictamente partidaria.
Te puede interesar
Construcción
Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.
Condena
La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.
El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro
Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.
Contribución
Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.
Definiciones
La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.
Los de afuera
Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.