Argentina20/03/2023

Alberto Fernández: "El que piensa que una universidad sobra, debe saber que el que sobra es él"

El presidente se refirió a la oposición y pidió "reflexionar" porque, dijo, "en medio de tanto barullo" hay "dos miradas de país" y en la política "no somos todos lo mismo".

Alberto Fernández se expresó en estos términos al encabezar el acto de inauguración del edificio de la Escuela de Ciencias de la Salud, en el nuevo campus de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), en el municipio bonaerense de Merlo. Primer acto presencial del mandatario tras una intervención sanitaria por hernia de disco.

La obra, que forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, demandó una inversión de 344 millones de pesos para poder beneficiar a 6.000 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, informó Presidencia. 

El presidente Alberto Fernández consideró que "el que piensa que una universidad sobra debe saber que el que está sobrando es él", al hacer referencia, sin identificarlas, a distintas manifestaciones en ese sentido de parte de referentes de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC). Para el mandatario, "en los tiempos que vivimos el conocimiento es el secreto de la riqueza del futuro de la sociedad".

El Presidente pidió "reflexionar" porque, dijo, "en medio de tanto barullo" hay "dos miradas de país" y en la política "no somos todos lo mismo". Tras afirmar que "el desaliento atenta directamente contra la credulidad de la política", el mandatario expuso que "a nosotros el dolor del otro nos duele, la falta de estudios y la salud no atendida, y para otros es un problema de mercado; ellos creen que cada uno tiene por mérito encontrar el modo para acceder a la educación", acusó, en referencia a la oposición.

Fernández destacó que, a tres años del anuncio de las primeras medidas de restricción por la pandemia de coronavirus, su administración está "poniendo en pie y mejorando el sistema de salud en Argentina, generando enfermeros y enfermeras para que cuando los argentinos los necesiten puedan prestar sus servicios en la salud pública y darle atención a cada argentino".

Además, el Presidente remarcó que el Estado avanza en la implementación de la primera vacuna contra el Covid-19 hecha en Argentina, con el objetivo de no tener que "golpear más la puerta de nadie" para solicitar dosis en caso de necesidad. "Estamos en la fase donde estamos probando la vacuna sobre seres humanos, y todos los resultados son buenos", expresó.

Fuente: Telam.

Te puede interesar

Trabajadores de Vialidad alertan por impacto del cierre en seguridad vial y empleo

La secretaria general del Sindicato destacó el compromiso del personal en emergencias y lamentó que la responsabilidad política afecte a quienes trabajan en el organismo.

Garrahan: nombran a un nuevo director médico en medio del conflicto con los trabajadores

Mariano Pirozzo es exinterventor del Bonaparte y generó fuerte rechazo de ATE. La designación fue resuelta por el Consejo de Administración del hospital.

Por la niebla, cerraron Aeroparque

La visibilidad no alcanza los mínimos requeridos para operar, por lo que no se realizarán actividades hasta que las condiciones mejoren.

Convocaron a una reunión para definir los salarios del empleo doméstico

El encuentro será el 14 de julio. La revisión se realizará a seis meses de la última actualización de las escalas salariales.

El Gobierno oficializó reformas estructurales en Prefectura, PSA, Gendarmería y el Servicio Penitenciario

Los decretos afectan a Gendarmería Nacional, el Servicio Penitenciario Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Prefectura Naval Argentina.

El Gobierno elimina la Agencia de Cannabis Medicinal: otra “caja” del kirchnerismo

A través del Decreto 462/25 se disolvió la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), según anunció el ministro Federico Sturzenegger.