El Gobierno elimina la Agencia de Cannabis Medicinal: otra “caja” del kirchnerismo
A través del Decreto 462/25 se disolvió la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), según anunció el ministro Federico Sturzenegger.
La disolución de ARICCAME, creada por la Ley 27.669, representa un paso más en la política de desregulación y optimización del Estado impulsada por la actual administración. En su cuenta oficial de X el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, calificó a la agencia como "una creación típica del kirchnerismo: un organismo con cinco secretarios de Estado (más que el Ministerio de Salud), inventado para duplicar funciones que ya ejercían otros profesionales en el Estado con mayor capacidad y control". El ministro aseguró que su eliminación "pone fin a una arquitectura institucional confusa y costosa".
La publicación de Sturzenegger en sus redes sociales enfatizó la crítica a la gestión anterior, afirmando que "hemos dicho una y otra vez que el kirchnerismo usó al Estado como una máquina de armar 'cajas' para luego poder usarlas con alguna finalidad política o personal". Para el ministro, la agencia disuelta es un claro ejemplo de este modelo: "una organización que duplica competencias de otros organismos y que se integra con puestos de altísima jerarquía que pagamos todos los argentinos. ¡Afuera!".
Reorganización de funciones
Con la disolución de ARICCAME, las funciones regulatorias se redistribuyen entre organismos ya existentes. La ANMAT se hará cargo del cannabis medicinal, "de la misma manera que regula el resto de las drogas medicinales", explicó Sturzenegger. Por su parte, la Secretaría de Industria regulará el cáñamo con destino industrial, y la Secretaría de Agricultura se encargará de la parte de las semillas y propagación vegetal de la planta de cannabis.
El desafío de desarmar el "Monstruo"
Sturzenegger reconoció que la tarea de desarticular la agencia no fue sencilla. "Aunque esto parece sencillo de decir, armar el monstruo es fácil pero desarmarlo es un poco más complicado. Una cosa es meter la ropa en una valija nueva y otra es volver a meterla en el ropero", expresó. El ministro destacó el esfuerzo requerido, señalando que "la tarea llevó muchas (y cuando digo muchas, quiero decir muchas)".
Te puede interesar
Milei prepara un viaje a Israel en 2026 para completar la mudanza de la embajada local a Jerusalén
La visita a Buenos Aires del canciller israelí profundizó el acercamiento entre ambos países y Estados Unidos. Se acordó trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.
Argentina, líder regional en inglés: logró su mejor posición histórica en el ranking global
El país alcanzó el puesto 26 entre 123 naciones y consolidó el dominio del idioma en Latinoamérica, según el EF EPI 2025.
De cuánto será la jubilación mínima de ANSES con el aguinaldo en diciembre
El pago de la segunda cuota del aguinaldo se realiza de manera simultánea con los haberes de diciembre, en la misma fecha de cobro que la prestación principal.
Black Friday 2025 en Argentina: fechas y descuentos
El Black Friday 2025 en Argentina se llevará a cabo durante cuatro días, desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre.
Recompensa de $5 millones para encontrar a Alicia, la niña buscada desde 2023
La menor fue sustraída por su madre, Sofía Troszynski, quien continúa prófuga. El Gobierno aumentó el monto ante la falta de avances y mantiene activa una alerta amarilla de Interpol.
Movimientos sociales y CTA marchan por "salario digno" este miércoles
La UTEP y las dos CTA movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo. Exigen que el Salario Mínimo se eleve y cubra el costo de la Canasta Básica.