Argentina Por: Ivana Chañi08/07/2025

El Gobierno elimina la Agencia de Cannabis Medicinal: otra “caja” del kirchnerismo

A través del Decreto 462/25 se disolvió la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), según anunció el ministro Federico Sturzenegger.

La disolución de ARICCAME, creada por la Ley 27.669, representa un paso más en la política de desregulación y optimización del Estado impulsada por la actual administración. En su cuenta oficial de X el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, calificó a la agencia como "una creación típica del kirchnerismo: un organismo con cinco secretarios de Estado (más que el Ministerio de Salud), inventado para duplicar funciones que ya ejercían otros profesionales en el Estado con mayor capacidad y control". El ministro aseguró que su eliminación "pone fin a una arquitectura institucional confusa y costosa".

La publicación de Sturzenegger en sus redes sociales enfatizó la crítica a la gestión anterior, afirmando que "hemos dicho una y otra vez que el kirchnerismo usó al Estado como una máquina de armar 'cajas' para luego poder usarlas con alguna finalidad política o personal". Para el ministro, la agencia disuelta es un claro ejemplo de este modelo: "una organización que duplica competencias de otros organismos y que se integra con puestos de altísima jerarquía que pagamos todos los argentinos. ¡Afuera!".

Disolución de Vialidad: menos del 30% del personal realizaba tareas en rutas

Reorganización de funciones

Con la disolución de ARICCAME, las funciones regulatorias se redistribuyen entre organismos ya existentes. La ANMAT se hará cargo del cannabis medicinal, "de la misma manera que regula el resto de las drogas medicinales", explicó Sturzenegger. Por su parte, la Secretaría de Industria regulará el cáñamo con destino industrial, y la Secretaría de Agricultura se encargará de la parte de las semillas y propagación vegetal de la planta de cannabis.

El desafío de desarmar el "Monstruo"

Sturzenegger reconoció que la tarea de desarticular la agencia no fue sencilla. "Aunque esto parece sencillo de decir, armar el monstruo es fácil pero desarmarlo es un poco más complicado. Una cosa es meter la ropa en una valija nueva y otra es volver a meterla en el ropero", expresó. El ministro destacó el esfuerzo requerido, señalando que "la tarea llevó muchas (y cuando digo muchas, quiero decir muchas)".

Te puede interesar

ENACOM habilita redes privadas para industrias: así funcionará el SPIBA

Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.

El Indec prepara una nueva canasta para medir la inflación

El director del INDEC detalló las características de la nueva canasta, que incluirá servicios digitales y reflejará los cambios en los hábitos de consumo registrados por la última encuesta nacional de gastos.

El Gobierno destina $10000 millones para los damnificados por las inundaciones en Buenos Aires

La asistencia alcanzará a vecinos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los fondos se canalizarán a través del Suplemento Único para la Reconstrucción.

Caputo admitió que las tasas altas pueden frenar la actividad económica

El ministro reconoció que la estrategia para contener el dólar y la inflación puede tener efectos contractivos, aunque aseguró que será transitoria y que se corregirá tras las elecciones.

Corrupción 2024: Argentina repite puntaje pero retrocede en el ranking global

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 de 180 naciones, por debajo del promedio mundial.

Rescataron a cinco trabajadores de explotación laboral en Corrientes

Tras allanamientos en una estancia rural de Mercedes, se incautaron armas, documentos y elementos por más de cuatro millones de pesos.