
La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.


El presidente se refirió a la oposición y pidió "reflexionar" porque, dijo, "en medio de tanto barullo" hay "dos miradas de país" y en la política "no somos todos lo mismo".
Argentina20/03/2023Alberto Fernández se expresó en estos términos al encabezar el acto de inauguración del edificio de la Escuela de Ciencias de la Salud, en el nuevo campus de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), en el municipio bonaerense de Merlo. Primer acto presencial del mandatario tras una intervención sanitaria por hernia de disco.
La obra, que forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, demandó una inversión de 344 millones de pesos para poder beneficiar a 6.000 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, informó Presidencia.
El presidente Alberto Fernández consideró que "el que piensa que una universidad sobra debe saber que el que está sobrando es él", al hacer referencia, sin identificarlas, a distintas manifestaciones en ese sentido de parte de referentes de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC). Para el mandatario, "en los tiempos que vivimos el conocimiento es el secreto de la riqueza del futuro de la sociedad".
El Presidente pidió "reflexionar" porque, dijo, "en medio de tanto barullo" hay "dos miradas de país" y en la política "no somos todos lo mismo". Tras afirmar que "el desaliento atenta directamente contra la credulidad de la política", el mandatario expuso que "a nosotros el dolor del otro nos duele, la falta de estudios y la salud no atendida, y para otros es un problema de mercado; ellos creen que cada uno tiene por mérito encontrar el modo para acceder a la educación", acusó, en referencia a la oposición.
Fernández destacó que, a tres años del anuncio de las primeras medidas de restricción por la pandemia de coronavirus, su administración está "poniendo en pie y mejorando el sistema de salud en Argentina, generando enfermeros y enfermeras para que cuando los argentinos los necesiten puedan prestar sus servicios en la salud pública y darle atención a cada argentino".
Además, el Presidente remarcó que el Estado avanza en la implementación de la primera vacuna contra el Covid-19 hecha en Argentina, con el objetivo de no tener que "golpear más la puerta de nadie" para solicitar dosis en caso de necesidad. "Estamos en la fase donde estamos probando la vacuna sobre seres humanos, y todos los resultados son buenos", expresó.
Fuente: Telam.

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.

El BCRA informó que la IED neta del segundo trimestre, de 2.866 millones de dólares, se ubica 52% por debajo del mismo período del año pasado.

El presidente Javier Milei participó este sábado de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia, completando su agenda internacional tras su gira por Estados Unidos.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero realizará este jueves una subasta pública online con más de 170 dispositivos de tecnología incautados en Santo Tomé, con precios base que inician en $15.000

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.