Argentina08/07/2025

Convocaron a una reunión para definir los salarios del empleo doméstico

El encuentro será el 14 de julio. La revisión se realizará a seis meses de la última actualización de las escalas salariales.

El Gobierno convocó a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares a una revisión de los sueldos del personal que realiza tareas domésticas. La audiencia para determinar nuevos aumentos se fijó para el lunes 14 de julio desde las 11.30 en la Secretaría de Trabajo.

El anterior aumento para el sector se aplicó en febrero, cuando se definió una paritaria de 2,6% en dos tramos: 1,3% retroactivo a diciembre y 1,2% en enero. Así, las empleadas domésticas que cobran por mes habían recibido el último ajuste a principios de marzo.

La Comisión Nacional de Casas Particulares está integrada por representantes de los trabajadores, de los empleadores y de los ministerios de Economía, Capital Humano y la Secretaría de Trabajo, que ejerce la presidencia de esa entidad y tiene a su cargo las tareas de soporte legal, técnico y administrativo.

A la espera de la actualización de las remuneraciones, las escalas van desde $351.233 hasta $479.950. Para aquellos que trabajan por hora, los valores inician en $2863.

El Gobierno oficializó reformas estructurales en Prefectura, PSA, Gendarmería y el Servicio Penitenciario

Empleadas domésticas: cuánto cobro en julio de 2025

Según las distintas categorías, y antes de que se definan nuevos aumentos, la hora y el mes trabajado deberá pagarse de la siguiente manera en julio:

  • Supervisores con retiro: $3454 la hora y $430.878 el mes trabajado;
  • Supervisores sin retiro: $3783 y $479.950;
  • Personal para tareas específicas con retiro: $3270 la hora y $400.310 el mes;
  • Personal para tareas específicas sin retiro: $3585 y $445.613;
  • Caseros: $3089 y $390.567;
  • Asistencia y cuidado de personas con retiro: la hora $3089 y el mes trabajado $390.567;
  • Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $3454 y $435.246;
  • Personal para tareas generales con retiro: $2863 y $351.233;
  • Personal para tareas generales sin retiro: $3089 y $390.567.

Cuáles son las categorías de los trabajadores de casas particulares

Según las tareas realizadas, un trabajador de casa particular pertenece a una determinada categoría. Cada una de ellas, tiene asignada una remuneración mínima para la modalidad “con retiro” y “sin retiro”. También se especifica una remuneración “por hora” y otra “mensual”.

  • Supervisor: Coordina y controla las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo. Se encuentra en la primera categoría;
  • Personal para tareas específicas: Cocineros contratados en forma exclusiva para desempeñar esa labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal. Forman parte de la segunda categoría;
  • Caseros: Ubicados en la tercera categoría, abarca al personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda, donde habita debido a su actividad y por el contrato de trabajo;
  • Asistencia y cuidado de personas: Comprende la asistencia y el cuidado no terapéutico de personas tales como, personas enfermas, con discapacidad, niños, niñas y adolescentes, adultos mayores. Se encuentran en la cuarta categoría;
  • Personal para tareas generales: Prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar. Forman parte de la quinta categoría.

Con información de TN

Te puede interesar

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a pasajeros en lancha

El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Docentes buscan "rebusque" para llegar a fin de mes: Venta de lencería y tortas, entre las opciones

La Argentina es el país de la región con el mayor porcentaje de maestros que tienen otro empleo por fuera de la escuela. Salarios estancados, falta de ofertas de titularidad, los motivos detrás de una cifra que aumenta cada año.

La ola de aumentos que llega en septiembre

El noveno mes del año trae una serie de incrementos que impactarán de lleno en los gastos fijos de los hogares.

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y evacuados

Anegamientos en Buenos Aires, evacuados en Mendoza y daños por granizo en al menos seis provincias

Histórico: paleontólogos argentinos transmitirán en vivo una campaña de fósiles en Río Negro

Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles.

Detienen a proxeneta que tatuaba a sus víctimas

La Policía secuestró una máquina de tatuajes y otros elementos que refuerzan la acusación.