Más de 190 docentes de Orán y Pichanal se capacitaron sobre Abuso Sexual Infantil
La formación planteó el desarrollo e incorporación de temáticas como el rol de la Escuela en el sistema de la protección integral de niños, niñas y adolescentes.
La Secretaría de Derechos Humanos, cumplió una agenda de trabajo territorial en los municipios de Orán y Pichanal con formación docente para la proteccion de niñas, niños y adolescentes desde el enfoque de los derechos fundamentales. Se capacitaron más de 190 docentes de todos los niveles.
A través de la Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos se llevó adelante este espacio formativo en modalidad taller sobre "Abuso Sexual Infantil: Aportes para su comprensión y buenas prácticas para la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes en la escuela".
En Orán las jornadas se desarrollaron en La Casa de la Cultura y la Casa del Bicentenario, espacios que albergaron a más de 130 asistentes durante los encuentros con la participación de directivos y docentes, de todas las instituciones educativas del municipio.
La formación planteó el desarrollo e incorporación de temáticas como el rol de la Escuela en el sistema de la protección integral de niños, niñas y adolescentes, conceptos sobre abuso sexual infantil y adolescente y protocolo de intervención. Además de la exposición de herramientas teóricas se realizaron dinámica grupal y de integración donde se expusieron, desde las experiencias y trayectorias, ideas, aportes y desafíos.
Toda la actividad estuvo a cargo de la directora general de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos, Pilar Arechaga y la psicologa Florencia Ríos Lobo, de la Secretaria de Derechos Humanos.
Participó también, personal del equipo de salud del Hospital local San Vicente de Paul, quienes se refirieron al protocolo de intervención ante una sospecha de caso.
"Es sumamente necesaria la construcción de una red interinstitucional comprometida, que garantice la deteccion temprana ante situaciones de vulneración, evitando la revictimizacion, con el propósito de restituir derechos" expresó la directora Arechaga.
Por su parte la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes señaló "que más 60 docentes de Pichanal y más de 130 de Orán prioricen estos espacios, estas capacitaciones, demuestra el compromiso colectivo de todas las instituciones para proteger los derechos e integridad de nuestras infancias y adolescencias. Seguiremos replicando estas capacitaciones en toda la provincia involucrando a los gobiernos locales y las demás instituciones de cada comunidad".
Te puede interesar
Después de 25 años, Colonia Santa Rosa tendrá un representante en la Legislatura
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
Tras años de espera finalizó la construcción del puente de acceso a Yrigoyen
La Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
En San Lorenzo quitaron cartelería política de luminarias, postes y árboles
Es en cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.
Extienden las inscripciones en el Polo Tecnológico de San Lorenzo
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
RN 50: concluyó la reparación del Puente sobre el Río Pescado
Así lo informó este viernes Vialidad Nacional. Además, se restituyó el terraplén y se reforzó la base del estribo.
Con tarifa única de $980, se puso en marcha el servicio urbano y del área metropolitana en General Güemes
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.