Salud16/03/2023

La campaña de vacunación antigripal se lanzará en el Centro de Salud de Santa Lucía

Se esperan aplicar alrededor de 300 mil dosis a la población objetivo con o sin obra social y se comenzará por niños y niñas de toda la Provincia de seis meses a dos años.

El Ministerio de Salud Pública realizará el acto lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal 2023, mañana viernes 17 de marzo a las 10 de la mañana en el Centro de Salud de barrio Santa Lucía y simultáneamente, en toda la provincia, se dará inicio a las inoculaciones.

La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, indicó que la campaña está destinada a personas con más riesgo de sufrir complicaciones, internaciones o incluso fallecer a raíz de la gripe, lo que representa la población objetivo, calculada en alrededor de 300 mil personas en la Provincia.

Bajo ese criterio, Jure precisó que se comenzará a vacunar a niños y niñas de seis meses a dos años, los cuales requieren de dos dosis con un intervalo de un mes entre la primera y la segunda.

“Esta campaña que empieza el viernes 17 se va a extender hasta concluir la población objetivo, en los próximos días llegará una vacuna específica y eficaz para mayores de 65 años”, dijo Jure y añadió que las dosis se aplicarán a personas con o sin obra social, en centros de salud, hospitales y a través de los agentes sanitarios casa por casa, a quienes asisten habitualmente.

La funcionaria explicó que las dosis, que se colocarán en forma gratuita, están destinadas a:

·       Personal de salud, tanto del ámbito público como del privado

·       Mayores de 65 años.

·       Personas con enfermedades respiratorias crónicas, hernia diafragmática, EPOC, enfisema congénito, displasia broncopulmonar, fibrosis quística y otras que el médico tratante indique.

·       Personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo o enfermedades crónicas: con obesidad mórbida, diabetes, con insuficiencia renal crónica.

·       Menores de 18 años con retrasos madurativos graves.

·       Personas gestantes y puérperas hasta los 10 días posteriores al parto, si no recibieron la vacuna durante el embarazo.

·       Niños de 6 a 24 meses de edad. Deben recibir dos dosis con un intervalo de 28 días.

Respecto a la importancia de que las personas reciban la vacuna contra la gripe, la Jefa del programa de Inmunizaciones, recordó que “estar vacunado disminuye complicaciones, hospitalizaciones, secuelas en la salud y muerte”.
 

Te puede interesar

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.

Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”

La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.