La campaña de vacunación antigripal se lanzará en el Centro de Salud de Santa Lucía
Se esperan aplicar alrededor de 300 mil dosis a la población objetivo con o sin obra social y se comenzará por niños y niñas de toda la Provincia de seis meses a dos años.
El Ministerio de Salud Pública realizará el acto lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal 2023, mañana viernes 17 de marzo a las 10 de la mañana en el Centro de Salud de barrio Santa Lucía y simultáneamente, en toda la provincia, se dará inicio a las inoculaciones.
La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, indicó que la campaña está destinada a personas con más riesgo de sufrir complicaciones, internaciones o incluso fallecer a raíz de la gripe, lo que representa la población objetivo, calculada en alrededor de 300 mil personas en la Provincia.
Bajo ese criterio, Jure precisó que se comenzará a vacunar a niños y niñas de seis meses a dos años, los cuales requieren de dos dosis con un intervalo de un mes entre la primera y la segunda.
“Esta campaña que empieza el viernes 17 se va a extender hasta concluir la población objetivo, en los próximos días llegará una vacuna específica y eficaz para mayores de 65 años”, dijo Jure y añadió que las dosis se aplicarán a personas con o sin obra social, en centros de salud, hospitales y a través de los agentes sanitarios casa por casa, a quienes asisten habitualmente.
La funcionaria explicó que las dosis, que se colocarán en forma gratuita, están destinadas a:
· Personal de salud, tanto del ámbito público como del privado
· Mayores de 65 años.
· Personas con enfermedades respiratorias crónicas, hernia diafragmática, EPOC, enfisema congénito, displasia broncopulmonar, fibrosis quística y otras que el médico tratante indique.
· Personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo o enfermedades crónicas: con obesidad mórbida, diabetes, con insuficiencia renal crónica.
· Menores de 18 años con retrasos madurativos graves.
· Personas gestantes y puérperas hasta los 10 días posteriores al parto, si no recibieron la vacuna durante el embarazo.
· Niños de 6 a 24 meses de edad. Deben recibir dos dosis con un intervalo de 28 días.
Respecto a la importancia de que las personas reciban la vacuna contra la gripe, la Jefa del programa de Inmunizaciones, recordó que “estar vacunado disminuye complicaciones, hospitalizaciones, secuelas en la salud y muerte”.
Te puede interesar
Récord de trasplantes renales en el hospital Oñativia
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La OMS actualizó sus guías y reconoció la eficacia de la terapia doble contra el VIH
La nueva recomendación incluye un tratamiento más simple y con menos efectos adversos. La Fundación Huésped fue clave en el desarrollo de esta estrategia que ya es referencia internacional.
Relaciones sexuales: Por qué el "No Quiero" es válido en cualquier momento
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
Dengue en Salta: Se registró una baja del 99.9%
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
Salta ya no es la provincia de la salmonela, destacó Mangione
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
Récord de infecciones respiratorias en Salta: más de 14.000 casos de influenza en 2025
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.