Comienzan las clases en la UNSa y, otra vez, con paros docentes
El rechazo fue unánime al cierre de las paritarias 2022 por debajo de la inflación y la paritaria 2023 del 30% de aumento para los primeros cuatro meses.
Por Aries, el secretario general de ADIUNSA, Diego Maita brindó detalles del paro luego que en el CONADU Histórica desarrollado en el Palacio Pizzurno en Buenos Aires el viernes terminara con el rechazo de los gremios: “cerca de 90 congresales rechazamos la doble oferta del Gobierno, una del cierre de las paritarias 2022 como el 30% de aumento para las paritarias 2023 por cuatro meses”.
Maita sostuvo que más allá de venderla como una oferta como tal, el aumento no compensa lo que perdieron: “nos parece sumamente preocupante, es otro año donde estamos perdiendo contra la inflación. Esta forma de lucha la planteamos el año pasado y comienza hoy con un paro por toda la semana en las 27 universidades en las que el gremio tiene presencia”.
Por último, agregó que esperan una gran medida de fuerza: “hay gremios que son funcionales a estas políticas de ajuste del Gobierno. El próximo jueves tenemos un plenario en el que vamos a ver si seguimos o no con la medida de fuerza” finalizó el secretario.
Te puede interesar
Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta
El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.
Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios
El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.
Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso
El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.
Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa
El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología
Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.