Dib Ashur cuestiona al "Uluncha" Saravia por los plazos fijos en Banco Patagonia
Por Día de Miércoles, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur afirmó que el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos "Uluncha" Saravia, se equivoca al decir que un banco privado tiene mejor tasa de interés.
Dib Ashur consideró que lo mejor es que los entes autárquicos y autónomos del Estado ingresen al fondo unificado que tiene el Ministerio de Economía de la provincia. "No hay mejor negociador que nosotros", manifestó.
Cabe recordar que el Ente Regulador constituyó dos plazos fijos en banco Patagonia por $220 millones. Saravia explicó que tomó la decisión para preservar el valor adquisitivo del dinero advirtiendo que la tasa de interés ofrecida por el Banco Macro era menor a la establecida por el Banco Central de la República Argentina en cinco o siete puntos. Asimismo, precisó que, en intereses, ganaron casi 20 millones de pesos.
Por su parte, el Ministro de Economía Informó que desde su área llevan el control, pero hay algunos Organismos que "no les importa y deciden hacerlo ellos mismos".
Finalmente, Dib Ashur declaró que hizo consultas con banco Nación, Hipotecario, entre otros, y afirmó que "Carlos Uluncha Saravia está equivocado porque tenemos la mejor tasa que se puede conseguir; el Ministerio tiene la mejor tasa de mercado", subrayó.
Salta entre las provincias con mejor calificación para recibir créditos
Dib Ashur aclaró que nunca habló de superávit fiscal, sino de equilibrio fiscal, lo cual significa que los ingresos alcanzan para cubrir los gastos. "La provincia tuvo tres años de equilibrio fiscal en nivel de obra pública", señaló.
En tal sentido, mencionó que la Provincia tiene las cuentas de ejercicios presentadas, un cronograma de pagos a la administración pública, como así también la deuda refinanciada.
Consultado por la calificación de la provincia ante organismos crediticios, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministro contó que la calificación ha mejorado en los niveles prepandemia, lo cual hace que Salta esté entre las mejores provincias.
Subrayando, también, que el equilibrio fiscal hace que las calificadoras de créditos y económicas coloquen a la provincia en una buena posición dentro del país.
La provincia bajó 100 millones de dólares de endeudamiento de 2019 a la fecha y con eso se logró indicadores positivos, manifestó.
Ante la posibilidad de toma de nuevos créditos con organismos crediticios públicos, Dib Ashur admitió que están en análisis y destacó que las tasas son casi a cero por lo cual son muy accesibles.
Te puede interesar
Abiertas las inscripciones del programa Creando Capacidades Locales
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.
Más de 1500 niños participaron de la segunda 'Tricicleteada' en el Parque Bicentenario
Más de 1500 estudiantes de 20 jardines de infantes participaron en una colorida y alegre jornada llamada “A Rodar, Jardín en Movimiento”.
Ley Micaela: Iniciará un nuevo ciclo de capacitación para policías y penitenciarios
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.