
La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.


Por Día de Miércoles, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur afirmó que el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos "Uluncha" Saravia, se equivoca al decir que un banco privado tiene mejor tasa de interés.
Salta09/03/2023
Ivana Chañi
Dib Ashur consideró que lo mejor es que los entes autárquicos y autónomos del Estado ingresen al fondo unificado que tiene el Ministerio de Economía de la provincia. "No hay mejor negociador que nosotros", manifestó.
Cabe recordar que el Ente Regulador constituyó dos plazos fijos en banco Patagonia por $220 millones. Saravia explicó que tomó la decisión para preservar el valor adquisitivo del dinero advirtiendo que la tasa de interés ofrecida por el Banco Macro era menor a la establecida por el Banco Central de la República Argentina en cinco o siete puntos. Asimismo, precisó que, en intereses, ganaron casi 20 millones de pesos.
Por su parte, el Ministro de Economía Informó que desde su área llevan el control, pero hay algunos Organismos que "no les importa y deciden hacerlo ellos mismos".
Finalmente, Dib Ashur declaró que hizo consultas con banco Nación, Hipotecario, entre otros, y afirmó que "Carlos Uluncha Saravia está equivocado porque tenemos la mejor tasa que se puede conseguir; el Ministerio tiene la mejor tasa de mercado", subrayó.
Salta entre las provincias con mejor calificación para recibir créditos
Dib Ashur aclaró que nunca habló de superávit fiscal, sino de equilibrio fiscal, lo cual significa que los ingresos alcanzan para cubrir los gastos. "La provincia tuvo tres años de equilibrio fiscal en nivel de obra pública", señaló.
En tal sentido, mencionó que la Provincia tiene las cuentas de ejercicios presentadas, un cronograma de pagos a la administración pública, como así también la deuda refinanciada.
Consultado por la calificación de la provincia ante organismos crediticios, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministro contó que la calificación ha mejorado en los niveles prepandemia, lo cual hace que Salta esté entre las mejores provincias.
Subrayando, también, que el equilibrio fiscal hace que las calificadoras de créditos y económicas coloquen a la provincia en una buena posición dentro del país.
La provincia bajó 100 millones de dólares de endeudamiento de 2019 a la fecha y con eso se logró indicadores positivos, manifestó.
Ante la posibilidad de toma de nuevos créditos con organismos crediticios públicos, Dib Ashur admitió que están en análisis y destacó que las tasas son casi a cero por lo cual son muy accesibles.

La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.