Impuestazo: Concejales pedirán que la Municipalidad explique la recategorización de más de 100 barrios
La concejala Paula Benavides por Aries brindó detalles del paquete de pedidos de informes que se tratará este miércoles en sesión del Concejo Deliberante. Advirtió, además, que el Ejecutivo Municipal debe explicar asuntos que resolvió durante el receso legislativo.
"Queremos que nos diga sobre esta recategorización que se hizo puertas adentro del municipio", expresó Benavides en el marco del inicio de la labor legislativa en el Concejo Deliberante.
En este sentido indicó que esta medida ha "impactado de manera grave en el bolsillo de los vecinos". En este punto, recordó que cuando se aprobó el aumento de la unidad tributaria en un 77%, desde el bloque de Salta Independiente habían alertado sobre un aumento superior, ya que también se habilitó al Ejecutivo Municipal a mover las unidades fijas de determinadas tasas.
"Hoy nos damos con que hay barrios que están pagando comparativamente más del 300 o 500%", señaló al tiempo de indicar que según un informe que empezó a circular, barrios como 20 de Junio, hasta el año pasado pagaban por la TGI alrededor de $220, ahora el estimado es de $2.000
Sobre el objetivo del pedido de informes, Benavides remarcó que buscarán conocer cuáles han sido los barrios recategorizados y cuál ha sido el criterio de la Intendencia para hacerlo, y agregó que con esto podrán también saber si les están cobrando bien a los contribuyentes.
Consultada si la Municipalidad daría marcha atrás a la recategorización, consideró que de corresponder, lo correcto sería que se revise.
Por otra parte, la concejala advirtió que durante el receso legislativo, el Municipio tomó medidas que deben ser revisadas, tales como, la recategorización, la licitación de las fotomultas y la licitación de obras en el canal Yrigoyen, por el que se tomó un empréstito.
Te puede interesar
Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.