Juan Manuel Urtubey: "Yo vine a reemplazar una concepción casi dinástica de la política"
El ex gobernador, Juan Manuel Urtubey por Agenda Abierta hizo un análisis de la política en Salta, y negó tener injerencia al punto de proponer como candidato a Emiliano Estrada.
"Después de haber sido 12 años gobernador de la provincia, no es correcto que yo esté metiéndome en la política local, porque en mi concepción yo vine a reemplazar una concepción casi dinástica de la política, esa cosa feudal en la que van quedando otros", expresó sobre su rol en política local.
Remarcó que fue uno de los pocos ex gobernantes que no ha dejado un candidato oficial a gobernador.
Sobre los apuntalamientos por la candidatura de Emiliano Estrada, quien fuera un funcionario de su gestión, aseveró que es ridículo creer que lo haya posicionado.
"Yo me corro, ayudo", manifestó y advirtió que son los candidatos los que deben explicarle a la gente de por qué van a ser buenos mandatarios.
Respondió a las críticas a su gestión
El ex gobernador habló sobre los cuestionamientos que tanto la Intendenta, Bettina Romero como el Gobernador, Gustavo Sáenz realizaron de su gestión durante los discursos en las aperturas de las Asambleas Legislativas.
El ex mandatario, Juan Manuel Urtubey en primer lugar se refirió a la crítica por Aguas del Norte y recordó que evitó que siga siendo un negocio de privados, ya que señaló que cuando arribó al Gobierno, la empresa había sido privatizada por el exgobernador, Juan Carlos Romero.
No obstante, reconoció que aún falta mucho por hacer ya que hay un porcentaje de salteños que no tienen acceso al agua potable, pero pese a ello remarcó que en su gestión creció de un 20 al 70% el servicio en la provincia.
Por otra parte, consultado sobre los cuestionamientos a los índices de mortalidad infantil con los que asumió Gustavo Sáenz, dijo que tiene razón porque fue un flagelo que batalló durante su gobierno, pero aclaró que logró bajar las estadísticas, ya que según indicó, cada 1000 niños, morían 17, y cuando se retiró de la gobernación, la cifra bajó de 9 cada 1000.
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.