Política Por: Ivana Chañi08/03/2023

Juan Manuel Urtubey: "Yo vine a reemplazar una concepción casi dinástica de la política"

El ex gobernador, Juan Manuel Urtubey por Agenda Abierta hizo un análisis de la política en Salta, y negó tener injerencia al punto de proponer como candidato a Emiliano Estrada.

"Después de haber sido 12 años gobernador de la provincia, no es correcto que yo esté metiéndome en la política local, porque en mi concepción yo vine a reemplazar una concepción casi dinástica de la política, esa cosa feudal en la que van quedando otros", expresó sobre su rol en política local. 

Remarcó que fue uno de los pocos ex gobernantes que no ha dejado un candidato oficial a gobernador. 

Sobre los apuntalamientos por la candidatura de Emiliano Estrada, quien fuera un funcionario de su gestión, aseveró que es ridículo creer que lo haya posicionado. 

Urtubey advirtió que “cuanto más polarizan al país, peor le va" 

"Yo me corro, ayudo", manifestó y advirtió que son los candidatos los que deben explicarle a la gente de por qué van a ser buenos mandatarios. 

Respondió a las críticas a su gestión 

El ex gobernador habló sobre los cuestionamientos que tanto la Intendenta, Bettina Romero como el Gobernador, Gustavo Sáenz realizaron de su gestión durante los discursos en las aperturas de las Asambleas Legislativas. 

El ex mandatario, Juan Manuel Urtubey en primer lugar se refirió a la crítica por Aguas del Norte y recordó que evitó que siga siendo un negocio de privados, ya que señaló que cuando arribó al Gobierno, la empresa había sido privatizada por el exgobernador, Juan Carlos Romero. 

No obstante, reconoció que aún falta mucho por hacer ya que hay un porcentaje de salteños que no tienen acceso al agua potable, pero pese a ello remarcó que en su gestión creció de un 20 al 70% el servicio en la provincia. 

Por otra parte, consultado sobre los cuestionamientos a los índices de mortalidad infantil con los que asumió Gustavo Sáenz, dijo que tiene razón porque fue un flagelo que batalló durante su gobierno, pero aclaró que logró bajar las estadísticas, ya que según indicó, cada 1000 niños, morían 17, y cuando se retiró de la gobernación, la cifra bajó de 9 cada 1000. 

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.