Salta07/03/2023

Diputados aprobó el Registro de Obstructores de Lazos Familiares y el proyecto vuelve al Senado

La norma busca sanciones para las personas que, teniendo la guarda de menores a cargo, impidan que estos sostengan sus lazos afectivos y de contacto con el resto de sus familiares.

El proyecto en cuestión llegó a la Cámara de Diputados salteña desde el Senado y es de autoría del senador capitalino Emiliano Durand.

“Es fundamental priorizar el derecho de un niño a tener lazos con su núcleo afectivo y lazo familiar”, aseguró la diputada Socorro Villamayor a la hora de su alocución, y advirtió que esta obstrucción no solo debe tomarse desde el punto de vista físico.

Y es que – continuó la legisladora – no solo se trata de que un niño o niña sea visitado/a por un pariente o alguno de sus progenitores, sino que, por los tiempos que corren y ante la lejanía de alguno de ellos, el contacto puede ser virtual. 

“El derecho a la comunicación, que no es solo el derecho de visita, se refiera a un vínculo que debe ser libre y se debe ejercer plenamente para respetar la dignidad y la identidad del menor”, señaló, y advirtió: “Un padre que tiene un niño a cargo y que impide que se comunique con familiares por medios virtuales, es obstructor”. 

Por su parte, la diputada Mónica Juárez calificó al registro como “algo necesario”.

“Cuando lo presentamos, recibimos muchos mensajes de abuelos que decían que no sabíamos lo que era no ver a sus nietos. Cuando hablaba con Daniel Murillo, de Aries FM, me explicaba la experiencia de algunas personas conocidas y de la necesidad que tiene algunos papás de ver a sus hijos”, describió.

Finalmente, la legisladora hizo referencia a sus propias vivencias. 

“Recién a los 30 años me tocó conocer a parte de mi familia paterna. La obstrucción de un lazo no es cualquier cosa. La lógica diría que, mientras más amor, mejor, pero, lamentablemente, el sentido común no termina siendo lo que prima”, finalizó. 

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.