Diputados realiza su primera sesión del año
La Legislatura provincial tiene en acta parlamentaria con nueve proyectos de cámara baja y uno desde el Senado.
La Cámara de Dipitados de la Provincia de Salta celebrará su primera sesión legilativa del 2023. El Acta de Labor Parlamentaria prevé incorporar nueve proyectos desde la propia cámara baja y uno en revisión desde el Senado.
El Proyecto de la cámara alta propone crear el Registro de Obstructores de Lazos Familiares, dependiente del Poder Judicial, en donde quedan registrados todos aquellos progenitores (padre o madre) y/o tutor que, gozando de la tenencia de alguno o algunos de los hijos menores y/o incapaces y mediare régimen de visita establecido judicialmente o por convenio homologado por la misma vía, impidan tener contacto con su progenitor (padre o madre)no conviviente y/o por quienes tengan derecho de visita. El proyecto original fue impulsado por Mónica Juárez y llega sin dictámenes de las Comisiones de Justicia; de Derechos Humanos; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General.
Una segunda propuesta legislativa , autoría del Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción, propone establecer pautas de gestión y tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos que se generen en el ámbito interno de la Administración Pública Provincial, Centralizada y Descentralizada, Organismos Autárquicos, Empresas y Sociedades del Estado, Poder Legislativo, Poder Judicial, Ministerio Público y Auditoría General de la Provincia.
Por otro lado se propuso adherir a la Ley Nacional N° 27.628, por la cual se instituye el día 17 de mayo de cada año como Día del Electrodependiente por Cuestiones de Salud. En el fundamento se dispone que el Poder Ejecutivo desarrolle campañas de difusión, educación y concientización con el fin de promover los derechos de los electrodependientes por cuestiones de salud y de los principios comprendidos en la ley de referencia.
Así mismo también se propone instituir la tercera semana del mes de Marzo de cada año, como la Semana de Concientización para la Promoción de los Derechos de las Personas con Síndrome de Down para disponer de actividades especialmente vinculadas, teniendo en cuenta que la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down se realiza el 21 de marzo.
Desde el Bloque Todos, los Diputados Franco Hernández y Jorge Restom, llevan al recinto la propuesta de crear la Autoridad Norteña de Transporte (ANT) cuyo objetivo es contribuir a brindar a la comunidad un sistema de movilidad sustentable o sea un sistema de transporte urbano e interurbano eficiente, económico, seguro y subordinado al planeamiento del desarrollo de la Región Norte de la Provincia y a las normas de política ambiental nacional y provincial.
Finalmente, se destacan dos proyectos más en el Acta que estan ligados directamente al año electoral que atravieza la provincia.
El Bloque Más Salta, propone que se destine un espacio, no menor del 10% de la superficie total de la publicidad gráfica oficial del Gobierno, a Mensajes de Bien Común o Información sobre canales de comunicación ante situaciones que atenten contra los derechos de las personas.
Mientras que el Cupo Bloque Ahora Patria propone establecer la obligatoriedad de participar en un debate público a los que sean candidatos a ocupar el cargo de Gobernador de la Provincia. Éste proyecto se alínea con la Ley 27.337 que organiza el debate entre candidatos a Presidentes de la Nación Argentina.
Completan la Labor parlamentaria prevista, tres proyecto de declaración. La sesión se desarrollará desde las 16 hs. en la Legislatura provincial y será transmitida por Aries.
Te puede interesar
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.