Educación07/03/2023

Padres de la escuela de San Agustín quieren hacer un piquete por el mal estado edilicio

Reclaman por el mal estado en que se encuentra el establecimiento y, además, por la mala administración del dinero destinado para el comedor escolar.

La Escuela rural 4320 de San Agustín es centro de preocupación y molestia de los padres de cada uno de los 228 alumnos de la institución. Cansados de no tener respuesta por parte de las autoridades de la institución, Julio Santos padre de alumnos habló en Aries y anticipó que en caso de no tener soluciones van a cortar la ruta: “pedimos una inmediata respuesta o la intervención de la escuela. En caso de no tener una buena respuesta, vamos a cortar la ruta y hacer las manifestaciones que hagan falta”.

Hartos de las falsas promesas, los padres de los alumnos tomarán medidas más duras: “estamos cansados de las falacias de la directora, la escuela está en mal estado, no se pinta desde hace años, el patio está mal hecho. El año pasado se pusieron baños químicos y no había un grifo para que los chicos se laven las manos, había baños químicos que eran un fuerte foco de dengue, nadie limpiaba y nosotros somos testigos de eso”.

Finalmente, Santos afirma que “primero vamos  a entregar una nota al señor Jorge Eduardo Correa y esperamos una inmediata respuesta, ya sea por un cambio de directivos o por la intervención de la escuela. Si no tenemos respuestas, recurriremos al corte de rutas acá en San Agustín y que todos los medios se enteren lo que están pasando cada uno de los niños”.

Te puede interesar

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Argentina: uno de cada tres chicos de escuelas públicas no entiende lo que lee

Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.

MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes

El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.

Buenos Aires modificará la forma de calificar en las escuelas primarias

El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.

En Salta, un 11% de los niños no tienen libros en su casa

Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.