En Capital, los morosos son los que mayor poder adquisitivo tienen
Lo advirtió por Día de Miércoles, el director ejecutivo de ARMSa, Alejandro Levín.
El titular de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa) declaró que han detectado que en determinados sectores de la ciudad hay un mayor índice de morosidad, y el dato no menor es que en ellos, los contribuyentes tienen un alto poder adquisitivo.
En tal sentido, el funcionario aseveró que la intención de su repartición es que "quien tenga mayor capacidad contributiva, pague más y cumpla con ese pago".
"Hemos encontrado countries, edificios en zonas residenciales que no pagaban o se encontraban a través de litigios administrativos con la Municipalidad", afirmó, a lo que explicó que desde su área se dio pronto despacho a esos expedientes para evitar que por la burocracia se diluyan en el tiempo. "Termina no pagándose el tributo por el cual buscamos darle celeridad y quede habilitada la vía judicial", amplió.
En conclusión, Levin aseveró: "Buscamos que aquel que más tiene, pague más y pague siempre".
Te puede interesar
Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.