Según encuestas, la gobernación se dirimiría entre Sáenz, Estrada y Nanni
Lo afirmó el consultor Pedro Butazzoni y advirtió que las gestiones provincial y municipal tienen un 70% de imagen negativa.
El consultor político y co Director de Droit Consultores, Pedro Butazzoni, dio detalles sobre el panorama electoral en Salta. Aseguró que hay un descontento importante y un deseo de cambio en la sociedad. Según dijo, la imagen negativa de las gestiones municipales y provinciales alcanza el 70%.
Por Aries, Butazzoni advirtió que “hay un descontento con la política muy fuerte”. “Hay decepción por gobiernos que no cumplieron con las expectativas, frustración por la crisis y las dificultades económicas, desesperanza y bronca. La gente está enojada con la política”, analizó.
Según señaló, “hay un sentimiento de cambio fuerte”, y elevados niveles de imagen negativa municipio y provincia, de entre el 65 y el 70%. Frente a ello, aseguró que el Gobierno busca “detener la caída refrescando su imagen”, por ejemplo, ya no hablando de Sáenz sino solo de “Gustavo”, buscando retomar la cercanía con la gente que ha perdido.
Igualmente, destacó que hay una diferencia de 10 puntos entre la imagen negativa de la gestión y la de Gustavo Sáenz, por lo que consideró que la gente todavía le da una cuota porque “no tuvo suficiente tiempo”.
En cuanto a la imagen de las alternativas, aseguró que todavía no generaron la expectativa de que puedan ser el cambio efectivo, pero aclaró que tienen aún la oportunidad. “Estrada y Nanni tienen que, desde la estrategia electoral y comunicacional, convencer a la gente de que ellos son el cambio”, dijo afirmando que hoy la discusión esta entre Avancemos, Juntos por el Cambio, y el oficialismo. Los otros candidatos, sostuvo, solo están pensados para fragmentar a la oposición.
“Gustavo Sáenz sabe que tiene 35 puntos en la provincia. Para que nadie saque más, tengo que fragmentar la oposición”, reflexionó y agregó más datos. Emiliano Estrada tiene 18,5 puntos, pero con alto nivel de desconocimiento, en casi 40%, lo que le puede permitir aún crecer más. Nanni tiene 15 punto y, también, mucho nivel de desconocimiento. “Cualquiera de los dos puede ser competitivo y poner en riesgo la reelección”, aseveró.
Te puede interesar
Sebastián Pareja tildó de “discapacitados” a quienes atacaron la caravana de Milei
El armador de LLA dijo que quienes lanzaron piedras contra la comitiva presidencial son “energúmenos” y sostuvo que el operativo de seguridad no falló.
Ministerio de Justicia: $648 Millones en pasajes y viajes para su personal
El Ministerio de Justicia adjudicó $648,8 M en pasajes y asistencia, pese a una oferta $34 M más barata; faltan precio testigo y detalle.
“El presidente logró un enfrentamiento entre la sociedad”, dijo Marcela Jesús
La postulante a diputada nacional cuestionó los despidos en organismos públicos y la falta de políticas sociales de contención.
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.