Política28/08/2025

Sebastián Pareja tildó de “discapacitados” a quienes atacaron la caravana de Milei

El armador de LLA dijo que quienes lanzaron piedras contra la comitiva presidencial son “energúmenos” y sostuvo que el operativo de seguridad no falló.

Tras los incidentes durante una caravana de La Libertad Avanza (LLA) en Lomas de Zamora, donde manifestantes arrojaron piedras contra el vehículo que transportaba a Javier Milei, su hermana y candidatos, Sebastián Pareja, armador del partido y quien estuvo presente, tildó de “discapacitados” a los agresores. Además destacó que el operativo de seguridad no falló y resaltó que no hubo heridos.

“No terminó existiendo ningún herido de gravedad en la figura del Presidente o su hermana, que son los actores principales. Después, hubo un tercer cordón que tiene que ver con la cuestión local y tuvo que estar controlando a estos energúmenos, que son tipos discapacitados que están fuera de la lógica que podemos entender todos. Arrojar piedras a otras personas por el simple hecho de pensar distinto me parece que está fuera de lugar. Ahí falló ese control que no estaba a cargo de la seguridad de Milei ni de la Policía bonaerense”, señaló.

Además, explicó en diálogo con TN: “Estaban organizados. No llegamos a Lomas de Zamora y nos encontramos a un tipo que nos chifló y nos tiró una piedra. Había pequeños grupos. No eran locos sueltos. Fue el kirchnerismo, las proclama de ellos en contra nuestra y a favor de Cristina Kirchner. En la caravana me puse a discutir con una madre que puso a sus hijos a tirarnos barro. Es una cuestión de educación”.

Atacaron la caravana de Milei en Lomas de Zamora y evacuaron a toda la comitiva

Pareja consideró que los incidentes fueron producto de acciones del kirchnerismo contra el gobierno nacional por las medidas que se están aplicando y expresó: “Los hechos fueron de temer. Es la verdad contra la que estamos peleando todos los días, sobre todo en la provincia de Buenos Aires. Es mucho más profunda que cualquier otra. Ir al hueso implica quitarle a esta gente los kioscos con los que vivían a costa nuestra, por eso estamos tan expuestos”.

A su vez, contó que la caravana fue organizada de la misma manera que cualquier evento de campaña: los participantes habían visitado tres días antes el circuito que iba a tomar el vehículo y se presentó una propuesta a los organismos que se encargan de la protección del Presidente. En este marco, el jefe de campaña afirmó que las medidas de seguridad fueron cumplidas y sostuvo: “No hubo heridos”.

El ataque se produjo en la esquina de la avenida Hipólito Yrigoyen y la peatonal Laprida, en el centro de Lomas de Zamora, cuando manifestantes aprovecharon los escombros de un volquete que se encontraba en el camino para lanzarlos contra la comitiva presidencial en una secuencia que duró pocos segundos. El conductor de la camioneta de la caravana aceleró por indicación de la custodia para sacar a Milei de la zona de peligro, desvió su curso y no llegó a la Plaza Grigera, punto final previsto para el acto.

Desde La Libertad Avanza atribuyeron la agresión a militantes del Partido Justicialista. Sostuvieron que activistas del municipio que conduce el intendente peronista Federico Otermín los golpearon. Además, la presencia del volquete con escombros en la esquina del ataque alimentó las sospechas del oficialismo y desde LLA denuncian que no haberlo quitado es una prueba de que el intendente Otermín había “liberado la zona”.

Por su parte, el intendente se desligó de las acusaciones y apuntó contra Milei: “La Libertad Avanza anunció en las redes sociales una ‘caravana’ del Presidente para hoy en Lomas. Sería la primera vez que venga en su Presidencia. Nada más casta que aparecer para una foto unos días antes de las elecciones. Nos encantaría que venga a laburar, a inaugurar una obra, a traer patrulleros, a ayudar a alguien".

Con información de La Nación

Te puede interesar

Calletti sobre el pedido de desafuero de Estrada: “Utilizó indebidamente fondos del Congreso para hacer persecución política”

La Cámara Baja de la Nación inició el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Emiliano Estrada, quien no asistió.

Milei: “No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección; mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”

El jefe de Estado habló tras la reunión con Trump y ratificó que todos los anuncios financieros hechos por el Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de lo que ocurra el 26 de octubre.

Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado

El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china

El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.

El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso

El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.

Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.