“El presidente logró un enfrentamiento entre la sociedad”, dijo Marcela Jesús
La postulante a diputada nacional cuestionó los despidos en organismos públicos y la falta de políticas sociales de contención.
En Día de Miércoles, la candidata a diputada nacional por el Partido de la Victoria, Marcela Jesús, cuestionó los procedimientos implementados para la renovación de certificados de discapacidad y denunció que en algunos casos se estarían pidiendo “coimas” para avanzar con los trámites.
“Volver a pedirle a un ciego que demuestre que es ciego me parece una barbaridad. Con solo ver a una persona con síndrome de Down o a una joven paralítica se nota su condición, no hace falta someterlos a trámites interminables”, expresó.
En ese sentido, recordó que situaciones similares ya habían ocurrido durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando asociaciones vinculadas a la discapacidad se movilizaban semanalmente en reclamo. “Yo no estoy en contra de que se audite, porque también hay personas que falsean certificados, pero no podemos meter a todos en la misma bolsa”, aclaró.
Jesús aseguró que su proyecto político “se trata de defender a la gente” y apuntó contra las políticas actuales del Gobierno nacional, a las que calificó de “crueles”. “Hoy la gente no puede pagar medicamentos, no hay plata para el incentivo docente, se quitaron remedios a jubilados y oncológicos. Una madre me llamó desesperada porque le sacaron el tratamiento a su hijo con convulsiones que cuesta 80 mil pesos por mes. ¿Cómo hace alguien que cobra un salario mínimo para afrontarlo?”, cuestionó.
Por último, criticó los despidos en distintos organismos estatales y los efectos de esas medidas sobre la sociedad: “El presidente logró que estemos enfrentados entre nosotros. Hoy echan a trabajadores que no tienen dónde reinsertarse, y no me puedo reír de que alguien pierda su empleo. La gente está padeciendo porque no le alcanza para nada”, concluyó.
Te puede interesar
Royón: “Los salteños eligieron a Salta; este triunfo es gracias a la valentía de Gustavo Sáenz”
Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.
Sáenz felicitó a Milei y marcó un límite al diálogo: "Que no se perjudique a los salteños"
El gobernador Gustavo Sáenz felicitó a Javier Milei por el triunfo electoral y aseguró que acompañará y habrá diálogo “siempre que no se perjudique a los salteños”.
Durand celebró la victoria de Primero los Salteños: “Flavia Royón y Bernardo Biella defenderán a Salta en el Congreso”
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, acompañó a Gustavo Sáenz en el búnker de Primero los Salteños y destacó el resultado electoral. “Flavia y Bernardo son representantes formados, honestos y comprometidos con la provincia”, afirmó.
"Ni miedo, ni tristeza, ni resignación":el mensaje de Kicillof a la militancia
El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.
Kicillof defendió la soberanía y agradeció a Cristina: “La patria no se vende”
El gobernador bonaerense cuestionó la relación del presidente Javier Milei con Estados Unidos y denunció un intento de “saqueo de los recursos nacionales”. Reivindicó el liderazgo de Cristina Kirchner.
Milei: “Dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”
Javier Milei celebró el triunfo electoral de La Libertad Avanza y afirmó que la Argentina “inició una transformación irreversible dejando atrás el populismo”.