Educación24/02/2023

Hubo acuerdo y las clases comenzarían normalmente

Lo adelantó el Secretario general de la ADP tras acordar por el 35,5% hasta abril.

El secretario general de la Asociación Docente Provincial, Fernando Mazzone, se refirió al acuerdo salarial logrado en la Provincia por un incremento del 35,5% hasta abril, en forma cuatrimestral.

“Hemos cerrado algo que no están cerrando las otras provincias”, sostuvo en declaraciones a Aries para luego afirmar: “El Gobierno entendió que no podemos cerrar un acuerdo más extendido, a pesar de tener cláusulas de revisión”.

Docentes acordaron un incremento del 35,5% hasta abril

En tal sentido, explicó que el acuerdo incluye el 6,5% ya acordado para enero. De esta forma, el sueldo a cobrar en febrero llegaría con el 13,5% de aumento; en marzo, el incremento sería del 4,5%, más el 3% por el blanqueo de la grilla; y otro 8% llegaría en abril.

Por otro lado, recordó que, a partir de un acuerdo nacional, “a partir de marzo ningún docente va a pagar ganancias”. Según remarco, los ítems no se incluirían por lo que, estimó, la docencia salteña no alcanzaría el piso de 404 mil pesos. Así las cosas, aseguró que las clases comenzarán el lunes con normalidad.

Te puede interesar

Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.