Judiciales15/02/2023

Facebook revelará la identidad de quienes distribuyen fake news en Salta

Desde la fiscalía penal especializada en Ciberdelincuencia solicitaron información a Facebook Argentina a raíz de las denuncias de Carlos Saravia y Emiliano Durand.

Recientemente se conocieron las denuncias del senador por Capital, Emiliano Durand, por amenazas y coacción, y del presidente del Ente Regulador, Carlos Saravia, por distribución de noticias falsas. Al respecto, la fiscala penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, aclaró que la difusión de noticias falsas en Argentina, hoy, no es delito y explicó detalles de la investigación.

Por Aries, la Fiscala indicó que tomaron intervención, inicialmente, por la denuncia de Saravia. Informó que, entre las medidas que se tomaron a raíz de la denuncia de un perfil que distribuía noticias falsas, se solicitó información a la encargada de Facebook Argentina.

Funcionarios denunciaron hackeo y descubrieron una usina de “Fake News”

De acuerdo con lo que señaló, del informe que realizaron surge que el perfil identificado como “FM Capital” se trataría de una página “trucha”. Allí, la mayoría de las publicaciones contienen fotos del gobernador Gustavo Sáenz, con frases entrecomilladas, “pero no hay referencia de fuentes, no lleva a ninguna parte”.

Asimismo, sobre la denuncia de Durand por amenazas, explicó que el pedido a Facebook fue sobre la titularidad de la cuenta y de la tarjeta con la que se pagan los anuncios.

“Esa es la investigación que estamos haciendo. No lo vemos por el tema electoral o político, sino por el delito penal”, sostuvo Cornejo Solá aclarando que el delito de amenazas no es competencia de la fiscalía a su cargo.

Te puede interesar

Femicidio en Cafayate: Investigan la muerte de una mujer de 36 años

El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.

Karina Milei desistió de la cautelar que impedía difusión de audios

Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.

El juicio por el femicidio de Jimena Salas comienza el 24 de septiembre

La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.

Hermanos Saavedra seguirán en el banquillo y el juicio por Jimena Salas tendrá nueva fecha

Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.

“Esto no va a quedar así”, advirtió el abogado de Javier Saavedra

El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.

Pensiones por invalidez: Salta espera que la Corte defina si las restituye

Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.