Mangione: “No es cuestión de enojarse, es cuestión de trabajar en equipo”
El ministro de Salud se refirió nuevamente al trabajo de organizaciones en el norte provincial y las instó a trabajar junto al Ministerio.
Por Aries, el ministro de Salud, Federico Mangione, volvió a referirse a las organizaciones que trabajan con las comunidades indígenas en el norte provincial. “El que se sienta afectado va a saltar”, lanzó sobre las repercusiones de sus dichos.
“Lo único que dije es que estábamos cansados que fundaciones lleguen a Salta como los grandes salvadores y en más de 20 años no han logrado ningún cambio”, aseveró el titular de la cartera sanitaria. Pidió a las organizaciones que el trabajo se realice de forma mancomunada y enfatizó: “Quien maneja los sectores sanitarios es el Ministerio de Salud”.
En este sentido, aseguró que en muchos casos los recursos se gestionan de manera incorrecta, sin las rendiciones correspondientes, y expresó: “No es cuestión de enojarse, es cuestión de trabajar en equipo”.
En otro orden, adelantó parte del trabajo que viene desarrollando en su gestión, con una auditoría de las horas guardia y modificaciones en el sistema de hospitales de autogestión. “En el interior hay médicos que cobran entre 800 y 2 millones algunas especialidades, pero estaban cobrando 400 horas guardia”, remarcó.
Además, respecto a la situación actual del ex gerente del Hospital Papa Francisco, Daniel Mamani, indicó: “Él va a seguir trabajando, va a ir a un lugar donde va a hacer asistencialismo, donde a mí me sirve”.
Te puede interesar
Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.