Desde Aguas del Norte afirman que trabajan para mitigar el impacto ambiental sobre el río Arenales
Se trata de la ampliación de la Planta Depuradora Sur y el recambio de un tramo de la colectora cloacal Este.
El gerente de Servicio de Aguas del Norte, Juan Bazán, afirmó por Aries que la empresa lleva adelante acciones para mitigar la contaminación del río Arenales con líquidos cloacales.
Según indicó, se encuentra en ejecución la obra de ampliación y optimización de la Planta Depuradora Sur de la Capital, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo. De este modo, adelantó, se busca “resolver definitivamente el problema de capacidad de la planta actual”.
Bazán aseguró que todos los efluentes cloacales tratados y vertidos al río “van a estar sin ningún tipo de impacto al medio ambiente”, y anticipó que la obra podría habilitarse este año.
Por otra parte, señaló que se encuentran en proceso de contratación las obras para reemplazar el tramo de la colectora cloacal Este, que cruza el río en la zona del Parque Industrial.
“Para eso hay que desviar el río donde cruza la cañería, hacer una especie de by pass para poder entrar en la zona donde está la cañería averiada, reemplazar todo el tramo de costa a costa y volver a encauzar el río”, detalló. La obra costaría unos 55 millones de pesos y estaría lista en marzo.
“Venimos haciendo los deberes conforme el fallo nos ordenó, vamos cumpliendo con nuestra parte”, aseguró sobre la orden judicial para mitigar el impacto sobre el río. Igualmente, responsabilizó a la población que, según aseveró, realiza conexiones irregulares de los desagües a los sistemas cloacales, los cuales colapsan cuando llueve.
“Cuando alguien construye alguien aprueba los planos, y no es Aguas del Norte”, puntualizó apuntando a la responsabilidad del municipio.
Te puede interesar
Móvil de Castración: Cronograma del 20 al 24 de octubre
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
Campaña de vacunación antirrábica en cuatro barrios de Salta
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
Milagroso rescate de un perro en canal de San Juan y Gorriti tras la tormenta
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Controles viales Salta: Enfocados en motociclistas
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Flores: “Encontramos camionadas de escombros tiradas en un canal”
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
La tormenta dejó calles intransitables y vehículos varados en distintos barrios
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.