Felipe Biella: “Emiliano Estrada no es La Cámpora, es peronista”
El dirigente de Salta Independiente destacó las figuras de los legisladores con quienes conformó Avancemos y adelantó que hay consensos para su candidatura a Intendente.
Felipe Biella, dirigente de Salta Independiente e integrante del frente Avancemos, se refirió al acuerdo con los diputados nacionales Emiliano Estrada y Carlos Zapata y negó que el espacio conformado incluya a La Cámpora.
“Emiliano Estrada no es La Cámpora, es peronista”, afirmó en declaraciones a Aries y agregó: “Dijimos que íbamos a sentarnos a conversar con todos los actores para construir una nueva mayoría para el desarrollo salteño y eso es lo que hicimos”.
En este sentido, destacó las coincidencias con dirigentes de todos los espacios con quienes dialogaron. Además, resaltó la gestión de Estrada frente a Economía durante el gobierno de Juan Manuel Urtubey y el rol de Zapata en Diputados.
Asimismo, aseguró: “En este espacio no están, ni van a estar, ni Romero, ni Urtubey”, y lamentó que no lograron confluir con otros espacios #porque las decisiones se toman en Buenos Aires”.
Según sostuvo, en las próximas elecciones se enfrentarán ellos como oposición, el oficialismo y “todos aquellos candidatos funcionales a Sáenz”. “Esto no es una alianza electoral, este es un frente que tiene programas y proyectos. El tema de las elecciones nacionales lo vamos a evaluar”, puntualizó.
Consultado sobre sus aspiraciones a la intendencia capitalina, Biella afirmó que “hay consensos dentro del espacio”, aunque remarcó: “Tendrán que ser los salteños los que nos permitan acceder a este tan importante cargo de gestión”.
Te puede interesar
Las demandas del FMI empujan al Gobierno a un acercamiento con la CGT
Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.
Pontussi: “Debemos permitir un mayor desarrollo porque la ciudad nos está quedando chica”
La candidata a convencional municipal analizó la actualidad capitalina y las opciones de desarrollo de cara a la modernidad. “Salta ha crecido mucho en 25 años”, sostuvo.
Guillermo Francos le reclamó al Congreso la ley Anti-Barras y la baja de la edad de imputabilidad
La iniciativa que busca llevar a 13 la edad de imputabilidad está al filo de ser llevada al recinto. El pedido del ministro coordinador fue en el marco de su presentación de informe de gestión ante la Cámara que conduce Martín Menem.
Condena a CFK: la Corte activó la causa Vialidad
La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner. Revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años, la discusión.
Francos evitó detalles sobre el acuerdo con el FMI y no respondió sobre $Libra
El Jefe de Gabinete evitó profundizar en los temas en el adelanto del informe. En todas las preguntas sobre la cripto estafa, señaló que las responderá cuando sea interpelado.
A casi 30 años de la explosión de la Fábrica de Río Tercero, empezaron a pagarse las indemnizaciones
El Gobierno cumplió con la orden de la Justicia después de un acuerdo en octubre; Son $8 millones por persona; alcanza a 8000 damnificados.