Salud31/01/2023

Advierten que vecinos del norte de Salta cruzan a Bolivia por falta de médicos

El concejal de Salvador Mazza, Gerardo Argañaráz, habló por Aries sobre la situación sanitaria en esa localidad fronteriza y denunció la escasez de profesionales como la falta de compromiso del gerente del hospital local. 

Manifestó que la falta de médicos en las guardias es un reclamo constante por parte de los vecinos, del mismo modo que la falta de medicamentos. Ante ello, el edil señaló que intentaron dar una solución al problema invitando al Concejo Deliberante al gerente del hospital local, Ramiro Sajama, pero no respondió ni asistió.

Además, indicó que ante casos de urgencias, algunos vecinos cruzan la frontera en busca de atención médica de urgencia en Bolivia, donde pagan 50 pesos bolivianos, lo cual es implica un gasto similar que trasladarse hasta Tartagal, pero con menor distancia.

“Sale lo mismo ir hasta Bolivia, pagar los 50 pesos bolivianos y que te atiendan a los niños, la gente opta por eso al no tener guardias en Salvador Mazza. A la inversa ocurre lo mismo, vecinos de Bolivia se atienden acá pero tienen documentos argentinos”, dijo Argañaráz.

Te puede interesar

Leishmaniasis cutánea humana suma 32 casos en Salta

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que los casos acumulados de leishmaniasis cutánea humana ascienden a 32 en lo que va del año.

El IPS informó cómo será la atención durante el feriado de hoy, 10 de octubre

El Instituto Provincial de Salud de Salta comunicó cómo será la modalidad de atención este viernes 10 de octubre, feriado trasladado por disposición nacional.

Salud mental: 13 hospitales de Salta sumaron psicólogos en el último año

Esta medida descentraliza la atención, ya que ahora la población de áreas operativas como Santa Victoria Este, Morillo, La Poma y Cachi puede acceder a especialistas en su lugar de residencia, evitando desplazamientos y derivaciones a otros municipios.

Realizan en Salta el 1° Congreso Provincial de Cannabis y Cáñamo

Será el 9 y 10 de octubre en el Centro Cultural Dino Saluzzi. Señalaron la importancia del acceso a la información y a la orientación para el “uso responsable” y resaltaron el “potencial innovador” para la provincia.

Abre en Salta el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino

Metanoia Smx comenzará a funcionar desde el 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.

Plaza Gurruchaga se tiñó de rosa: mamografías y Pap gratuitos

El camión oncológico recibió a mujeres sin turno previo mientras un stand de salud adolescente brindó métodos anticonceptivos y asesoría integral.