Falta personal en el Parque del Bicentenario
Aclaran que se encuentran en correcto funcionamiento el carrusel y el trencito, pero advierten que falta personal para responder a la gran demanda.
En diálogo con Aries, la coordinadora de la Unidad de Parques Urbanos de la Provincia, Eleonora Gallardo aclaró algunos puntos sobre las atracciones del Parque del Bicentenario y su funcionamiento.
Tanto el tren como el carrusel funcionan de jueves a domingos por la tarde, y fines de semana y feriados en doble turno. Gallardo explicó que, en la primera semana de enero, el carrusel estuvo parado por mantenimiento, pero el problema se resolvió.
Ante los reclamos por problemas en las instalaciones, la funcionaria reconoció que la cantidad de personal no es la que le gustaría tener para el "apto funcionamiento".
En este sentido, con respecto al mantenimiento del pasto, dijo que están priorizando lugares puntuales, de mayor concurrencia, por ejemplo senderos, plazas, los costados de la laguna.
Aclaró que si bien el personal se encarga del corte de césped en las afueras del parque, reconoció que esa tarea le corresponde a la Municipalidad y que en ese sentido están en tratativas con funcionarios municipales. "Pedimos que nos den apoyo", apuntó.
Por otro lado, Gallardo se refirió a los reclamos por el riego, sostuvo que es una decisión de la coordinación el priorizar el uso del agua, contemplando la sequía. Lamentó que por esta causa no puedan hacer uso de las fuentes y las aguas danzantes.
Respondiendo a otro reclamo, Gallardo reiteró el pedido a la Municipalidad para instalar los reductores de velocidad en las afueras del parque, en zona norte. Consideró que es urgente actuar en ese sentido por la gran concurrencia de gente y el peligro latente.
Por último, la Coordinadora de la Unidad de Parques Urbanos, anticipó el uso que próximamente se hará de las bicicletas. "Las bicicletas serán adaptadas para hacerlas fijas y dar clases de spinning", confirmó.
Te puede interesar
Avanza la ampliación y modernización del Hospital Señor del Milagro
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.
Elecciones 2025: el escrutinio definitivo comienza este martes
Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.
Rescataron a dos personas extraviadas en el cerro Pacuy: “El mal clima los desorientó”
El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.
Inició la renovación de más 7.000 metros de cañerías en Ciudad del Milagro
Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.
Incendio en la Alcaidía: el Hospital San Bernardo asistió a 14 personas, dos ya fueron dadas de alta
El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.
La AMT de Av. Tavella no atenderá al público este martes
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.