Municipios Por: Ivana Chañi25/01/2023

El puente Morales sobre RN 68 estaría habilitado el viernes

Personal de Vialidad Nacional está trabajando en la restitución del terraplén de acceso que fue erosionado por la crecida del Río de las Conchas. Recomiendan viajar a los Valles Calchaquíes de día, por la crecida de los arroyos.

En declaraciones por Aries, el jefe de Obras de Vialidad Nacional, Juan Carlos Safrazzetto anticipó que el puente Morales, sobre ruta nacional 68, estaría habilitado el próximo viernes, de no existir un evento climático como el ocurrido el último fin de semana en los Valles Calchaquíes.

El funcionario explicó que están trabajando en la restitución del terraplén de acceso, entre el camino y la estructura del puente Morales, que fue erosionado por la crecida del Río de las Conchas.

Afirmó que la estructura está en perfectas condiciones, y que por el momento están atendiendo la emergencia y luego verán cuál será la defensa que construirán para protegerla.

Activaron el celular de Gastón Sanz en Santiago del Estero pero eran estafadores 

Actualmente, no está habilitado, sin embargo se autoriza el tránsito de manera controlada -un vehículo a la vez- por el viejo puente.

Safrazzetto, también detalló que los trabajos se están haciendo en distintos tramos de la ruta ya que se produjeron derrumbes y erosiones sobre la calzada.

"Calculo que el viernes estaría en condiciones normales, si es que no tenemos otro evento climático importante", advirtió.

Filmó al policía que debía custodiarla recibiendo plata del denunciado

Finalmente, el jefe de Obras de Vialidad Nacional recomendó a los conductores viajar a los Valles Calchaquíes de día, ya que por la oscuridad es difícil visualizar la crecida de los arroyos; como así también atender las indicaciones del personal.

Te puede interesar

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.

Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve

El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.

Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana

La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.