Sáenz cuestionó el subsidio a la luz para los porteños y apuntó a un Estado centralista
El gobernador, Gustavo Sáenz, por Aries reiteró al Gobierno nacional la necesidad de tarifas diferenciales para los Departamentos Orán, San Martín, Rivadavia y Anta por las altas temperaturas, así como sucede en el sur del país, con el gas, por las bajas temperaturas.
Cuestionó que todos los argentinos deban subsidiar a los porteños, y remarcó que todo el país debería tener el mismo trato.
A nosotros no nos da para subsidiar el calor que tienen en Buenos Aires, que tienen la costumbre de dejar el aire acondicionado prendido, situación que en Orán o en Tartagal no se podría hacer, "da bronca", lamentó el mandatario.
"Lo mismo pasa con el transporte, porque allá lo subsidian y acá nos dan migajas, y si no subimos el boleto es imposible seguir adelante", indicó.
Puntualizó que seguirá trabajando para revertir esta situación, que lo hará también con los gobernadores. Apuntó contra los diputados nacionales: "sacan ventajas, son oportunistas y terminan haciendo nada", aseveró
Respecto a Edesa, señaló que las multas eran una "joda", y la empresa prefería pagar las multas que brindar el servicio como corresponde.
Reconoció que ha modificado el esquema de multas y exigió las obras que se deben hacer; y también tomó la decisión de reducir la facturación, en esta ola de calor, con abultadas cifras cuando no corresponde, primero porque el servicio es deficiente y segundo por los daños en los electrodomésticos de los vecinos por los bajones de tensión, advirtió.
Finalmente, el Gobernador aseveró que "la empresa se tiene que hacer cargo del servicio, porque si no, no puede cobrarlo, ni mucho menos subirlo".
Te puede interesar
La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza
La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.
Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas
Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.
Defensor del Pueblo de la Ciudad: No se conformó la comisión y aseguran que Del Frari tendrá que renunciar
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM
Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.
Diálogos.gob cierra con una entrevista al vicegobernador Antonio Marocco
El ciclo, que permitió conocer el trabajo del Ejecutivo provincial, concluye con Antonio Marocco respondiendo preguntas sobre gestión y proyectos.