Argentina Por: Ivana Chañi13/01/2023

El Gobierno oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso

El Decreto fue publicado este viernes en el Boletín Oficial. Incluye, entre otros proyectos de ley, la modificación del Consejo de la Magistratura y el pedido de juicio político a los jueces de la Corte.

La medida había sido anunciada ayer por la portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti.

Mediante el Decreto 17/2023, con la firma del presidente de la Nación, Alberto Fernández; y el ministro de Gabinete, Juan Manzur, se hizo oficial el llamado a sesiones extraordinarias. Se realizarán desde extenderán entre el 23 de enero y el 28 de febrero próximo.

De los considerandos del documento se desprende el detalle de los proyectos, por lo que la convocatoria es para el tratamiento legislativo de una serie de “proyectos relevantes para el desarrollo del país”.

Asimismo, agrega que dentro del temario se incorporan iniciativas que tienen como objetivo “mejorar el sistema de salud, otras que se vinculan al cuidado del medioambiente, y también proyectos para la prevención y represión del lavado de activos, así como regímenes de promoción de energías renovables y fomento al desarrollo agroindustrial, entre otros”.

Incluye, además, el proyecto de ley para modificar el Concejo de la Magistratura; y el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de la Nación.

El presente decreto contiene en su anexo el detalle de cada uno de los proyectos enviados, haciendo un total de 27, para su tratamiento por el Congreso de la Nación.

Los 27 proyectos que envía el Gobierno a sesiones extraordinarias del Congreso

Te puede interesar

Es un hecho la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue

El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.

ARCA definió el nuevo sistema de aportes para empleadas domésticas

La ex AFIP implementó cambios que facilitan el pago de aportes. Conocé las modificaciones y cómo sumarte al nuevo régimen.

Caída industrial: la actividad retrocedió a niveles de hace 18 años y la capacidad instalada bajó del 60%

Según un nuevo informe, 12 de los 16 sectores productivos están en descenso, con impacto notable en alimentos y bebidas, y un uso de la capacidad instalada por debajo del 60% por séptimo mes consecutivo.

Licitación de deuda y ventas en supermercados: las claves económicas de la semana

Los mercados estarán atentos a la licitación de deuda local que realizará el Ministerio de Economía con los bancos. Además seguirán de cerca una serie de datos internacionales.

Secuestran neumáticos extranjeros y una bicicleta en Tucumán: el cargamento venía de Salta

Tucumán intensifica los controles en los límites provinciales en busca de controlar y evitar, maniobras delictivas enmarcadas.

Mar del Plata: Denuncian abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium

El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".