El Gobierno oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso
El Decreto fue publicado este viernes en el Boletín Oficial. Incluye, entre otros proyectos de ley, la modificación del Consejo de la Magistratura y el pedido de juicio político a los jueces de la Corte.
La medida había sido anunciada ayer por la portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti.
Mediante el Decreto 17/2023, con la firma del presidente de la Nación, Alberto Fernández; y el ministro de Gabinete, Juan Manzur, se hizo oficial el llamado a sesiones extraordinarias. Se realizarán desde extenderán entre el 23 de enero y el 28 de febrero próximo.
De los considerandos del documento se desprende el detalle de los proyectos, por lo que la convocatoria es para el tratamiento legislativo de una serie de “proyectos relevantes para el desarrollo del país”.
Asimismo, agrega que dentro del temario se incorporan iniciativas que tienen como objetivo “mejorar el sistema de salud, otras que se vinculan al cuidado del medioambiente, y también proyectos para la prevención y represión del lavado de activos, así como regímenes de promoción de energías renovables y fomento al desarrollo agroindustrial, entre otros”.
Incluye, además, el proyecto de ley para modificar el Concejo de la Magistratura; y el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de la Nación.
El presente decreto contiene en su anexo el detalle de cada uno de los proyectos enviados, haciendo un total de 27, para su tratamiento por el Congreso de la Nación.
Te puede interesar
Nación reconoció ante el FMI que cambiará el esquema de subsidios de luz y gas
El Ejecutivo tiene previsto fijar dos categorías para los usuarios. Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
El FMI destacó las previsiones de crecimiento de la Argentina
Durante la ceremonia de apertura de las reuniones de primavera del organismo, la directora gerente del FMI subrayó las expectativas de Argentina para 2025.
Las acciones argentinas avanzaron hasta 7% en Wall Street
Vista Energy e IRSA encabezaron la rueda positiva para los títulos que cotizan en Nueva York. Los bonos argentinos subieron un 0,2%.
Otra muerte por hantavirus mantiene en alerta a la Patagonia
Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.
Semana Santa: se multiplica el éxodo argentino a Chile
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera hacia el país trasandino.
Riesgos del Trabajo: proyectan más de 130 mil juicios en 2025
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).