“Podremos reformular una ley más abarcativa y completa para los pueblo indígenas”
En diálogo con Aries el Senador por Iruya, Walter Cruz aseguró que a partir de la caducidad del proyecto de ley de desarrollo de Pueblos Indígenas, su tarea será reformular una ley mucho más abarcativa y completa.
“Hay una falta de conocimiento y existe una indiferencia por parte de muchos sectores políticos acerca de la realidad de los pueblos originarios y por otro lado hay una falta de reconocimiento de derechos entre los pueblos indígenas y esto fue lo que provocó que caduque la media sanción en el Senado, es una pena ya que para mí siempre fue mi responsabilidad legislar por los pueblos indígenas.” Manifestó el Senador.
Y esa línea continuó: “Muchos Diputados piensan que tener una vocal dentro del IPPIS no es significativo para los pueblos originarios y eso es algo desafortunado. Sin embargo esto nos permitirá reformular una ley mucho más abarcativa, que otorgue la posibilidad de ampliar mandato a los vocales, entre otras cosas”. Aseguró el Senador por Iruya.
Siendo el fin de su mandato, el Senador explicó: “Para mi reelección hay dos factores que se combinan: Uno es mi deseo personal de seguir al servicio de la gente y legislar por los pueblos indígenas y otro es que debo encomendarme al consenso de asamblea de mis comunidades, de dirigentes políticos que me permitan encarar esa nueva reelección. Entonces, estamos ahora en medio de ese proceso y aún no hay nada definido.” Dijo Cruz.
Te puede interesar
Berni defendió el rol opositor del PJ y cuestionó el rumbo del gobierno de Milei
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
Causa $LIBRA: piden llamar a indagatoria a Milei
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La presión financiera internacional motivó la renuncia de Werthein, según especialista
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
Mamaní: “Hay que recordar que Orozco votó contra jubilados, discapacitados y estudiantes”
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
Corral: “Hay que salir de la lógica Milei/anti Milei y poner en la agenda lo que nos preocupa a los salteños”
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.