Desde la Municipalidad se despegan de los incidentes, del fin de semana, en una carpa bailable
Para este fin de semana está prevista la habilitación de dos carpas, una en el Aeroclub, en zona norte, y otra en el Centro de Convenciones de Limache, al sur de la ciudad.
En declaraciones por Aries, la interventora de la subsecretaría de Espacios Públicos, Susana Pontussi explicó el procedimiento de habilitación del municipio para eventos masivos. En este sentido, afirmó que los organizadores son responsables de lo que suceda en el desarrollo de los mismos.
“Para dar permiso, lo primero que pedimos es la habilitación de bomberos que determina la capacidad máxima que tiene el lugar”, expresó. Con respecto a los incidentes en la carpa bailable de Las Estrellas en el Centro de Convenciones de Limache, aseguró que estaba habilitado para 16 mil personas. Por otro lado, dijo que piden el estudio de seguridad sobre las salidas de emergencias, señalización de las mismas, cantidad de matafuegos, iluminación, cantidad de baños químicos, entre otros puntos. Informe que debe estar aprobado por un ingeniero de COPAIPA, agregó.
También se solicita la cantidad de adicionales de la Policía para el evento, seguros, ambulancia.
Otro requisito es la presentación de libre deuda, otorgado por el Tribunal de Faltas, en caso de haberse labrado una multa por infracción de una ordenanza, como por ejemplo por incumplir la limpieza de la vereda y alrededores al evento.
“Con esto recién podríamos dar permiso”, manifestó al tiempo de reafirmar que “lo que pasa dentro del evento es responsabilidad de quien lo organiza”, aunque resaltó que personal municipal controla antes y durante la actividad.
Para este fin de semana, están pedidos los permisos para dos carpas bailables, una en zona norte, en el Aeroclub; y otra en La Carpa de Las Estrellas, en zona sur. La responsable de Espacios Públicos informó que los pedidos están hechos, pero todavía falta cumplimentar con la documentación pertinente. “A pesar de que pidieron todo enero y febrero, se da el permiso semana a semana, para que podamos verificar sí hubo un incidente y que se cumpla”, agregó.
Por otra parte, consultada sobre denuncias de dos inspectores por la no renovación de sus contratos, a pesar de que hicieron públicos supuestos hechos irregulares por un superior en el decomiso en la vía pública, justificó la medida apuntando a los trabajadores.
“Tenemos varios casos de contratados que ingresaron al área de Espacios Públicos, son contratos de 6 meses y a nosotros nos piden el informe de cumplimiento”, dijo. “En un caso hay un sumario iniciado y en otro, más allá de las denuncias mediáticas, en horario de trabajo hacía rondas de prensa y no estaba en su lugar de trabajo”, amplió.
No obstante, afirmó que las denuncias están siendo investigadas por la Procuración y se dio inicio a otros sumarios, en ese sentido.
Te puede interesar
Apatía electoral en Salta: “Si la política se vuelve intrascendente, el sistema va a crujir”
El analista Benjamín Gebhard advirtió que la baja participación electoral compromete la legitimidad del sistema democrático.
Vecinos denuncian que la pasarela entre Villa María Ester y 9 de Julio está al borde del colapso
La estructura, que une ambos barrios sobre el canal a la altura de Av. Irigoyen y Reconquista, vuelve a estar quebrada. Acusan uso indebido por motociclistas y falta de respuestas oficiales.
Salta: “LLA logró condensar todo su electorado; el oficialismo se dispersó”
El analista y consultor político Benjamín Gebhard destacó el efecto de una marca política unificada frente a la dispersión del oficialismo.
Comenzó el retiro de carteles políticos en la Ciudad
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
Ya se habilitó el trámite online para justificar la no emisión del voto
El Tribunal Electoral habilitó el trámite online para justificar la no emisión del voto correspondiente a las elecciones provinciales de este domingo. Aquí el link.
La Corte de Salta busca profesionales para fortalecer el Servicio Social judicial
La inscripción se abrirá el 26 de mayo. El concurso cubrirá vacantes en áreas que asisten a víctimas y casos judiciales complejos.