Salud Por: Ivana Chañi11/01/2023

La Provincia asegura que no hay salmonella en el agua de red, pero siguen investigando

En lo que va del año se detectaron un poco más de 70 casos de salmonella, y desde el área de Epidemiología aseguran que “es clave” y el tema está “primero en la agenda de trabajo”.

“El tema de las enfermedades transmitidas por alimentos es clave, y en la provincia está primero en la agenda de trabajo”, expresó por Aries, el director de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos. 

Señaló que continúan las investigaciones y los trabajos interdisciplinarios para ver en dónde cortar la cadena, pero reconoció que no es fácil porque viene desde hace muchos años. 

“El Covid forma parte de las enfermedades respiratorias”

“Tratamos de controlar todas las aristas, agua; alimentos; manipuladores; estudios de contacto, pero siguen apareciendo casos, afirmó. 

En este sentido, instó a la población a tomar atención en el consumo de los alimentos, particularmente en la vía pública. 

El Ente Regulador suspendió el cobro de la facturación y auditará a Edesa

Consultado sobre la detección de salmonella en el agua de red, el especialista confirmó que, según los estudios realizados, no se detectó pero anticipó que junto al Instituto Malbrán y el Instituto Nacional de Alimentos, avanzan en mejorar las técnicas, especialmente en el filtrado del agua y los respectivos filtros. 

Jalil está libre todavía, la causa tiene pedido de elevación

 

Te puede interesar

Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.