Desarrollaron un auto eléctrico que puede ayudar a personas con discapacidad

El proyecto, además, sería empleado como trabajo final de estudiantes de escuelas técnicas.

El ingeniero Eduardo Ellero dio detalles sobre un interesante proyecto que desarrolló en 2020 y podría convertirse en una herramienta tanto para establecimientos educativos como para personas con alguna discapacidad motriz.

Se trata de un auto eléctrico que, según contó Ellero por Aries, inició cuando fue convocado para la construcción de un vehículo apra una carrera en la que se buscaban participar estudiantes de la EET 3138 “Alberto Einstein”, ex ENET N° 2.

Martín Grande: “Con los Biella estamos trabajando para no ir con Sáenz, ni con Romero”

Tras dicha participación, dio inicio el desarrollo de dos proyectos, uno que tendrá como fin servir de trabajo final de taller de cada estudiante de la ENET y otro destinado a una niña con discapacidad.

El vehículo en cuestión está hecho de materiales reciclables, tiene un sistema de pedaleo y un motor eléctrico que puede durar tres horas. Además, es de bajo mantenimiento, ya que solo requiere la carga de dos baterías, y alcanza una velocidad máxima aproximada de 40 kilómetros por hora.

Para Castillo, “el PRO se ha convertido en un ‘PROblema’”

Si bien destacó que es necesario contar con los fondos para ponerlo en marcha, el proyecto, aseguró, podría llegar a ser de mucha utilidad y circular por las calles de la ciudad.

Te puede interesar

Qué es la inteligencia artificial agéntica, la "próxima frontera" de la IA

Las herramientas tecnológicas se desprenden cada vez más del prompt humano y ganan autonomía y herramientas para realizar tareas repetitivas de forma automática.

ChatGPT vuelve al cerebro más perezoso, según estudio

El impacto del uso, sin conciencia o guía adecuada, de la popular inteligencia artificial generativa en los cerebros podría crear un efecto de “deuda cognitiva” acumulada

Astrónomos detectan un nuevo objeto interestelar en tránsito por el Sistema Solar

Un objeto proveniente del espacio fue detectado atravesando el Sistema Solar a gran velocidad, convirtiéndose en el tercer visitante de este tipo jamás observado por la humanidad, según astrónomos.

Detectan un cometa interestelar que se dirige hacia el Sol

Conocido como 3I/ATLAS, el objeto fue observado por primera vez a fines de junio. Es brillante, veloz y su origen está fuera del sistema solar.

Tesla envió a revisión a 48 autos por una falla crítica en los asientos

El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.

Investigaciones de médicos salteños reconocidas a nivel mundial

Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.