Desarrollaron un auto eléctrico que puede ayudar a personas con discapacidad
El proyecto, además, sería empleado como trabajo final de estudiantes de escuelas técnicas.
El ingeniero Eduardo Ellero dio detalles sobre un interesante proyecto que desarrolló en 2020 y podría convertirse en una herramienta tanto para establecimientos educativos como para personas con alguna discapacidad motriz.
Se trata de un auto eléctrico que, según contó Ellero por Aries, inició cuando fue convocado para la construcción de un vehículo apra una carrera en la que se buscaban participar estudiantes de la EET 3138 “Alberto Einstein”, ex ENET N° 2.
Tras dicha participación, dio inicio el desarrollo de dos proyectos, uno que tendrá como fin servir de trabajo final de taller de cada estudiante de la ENET y otro destinado a una niña con discapacidad.
El vehículo en cuestión está hecho de materiales reciclables, tiene un sistema de pedaleo y un motor eléctrico que puede durar tres horas. Además, es de bajo mantenimiento, ya que solo requiere la carga de dos baterías, y alcanza una velocidad máxima aproximada de 40 kilómetros por hora.
Si bien destacó que es necesario contar con los fondos para ponerlo en marcha, el proyecto, aseguró, podría llegar a ser de mucha utilidad y circular por las calles de la ciudad.
Te puede interesar
Científicos argentinos crean videojuegos para prevenir el bullying y el grooming
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Sorprendente anuncio: científicos de la NASA encontraron posibles rastros de vida en Marte
Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.
Cuáles son las diferencias entre el iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
Zuckerberg quiere crear una "súper IA"
El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.
Se filtró el iPhone 17 Pro Max: el rediseño "más audaz" de Apple
Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.
La hora real: cuál debería ser el huso horario en Argentina según un experto en ritmos biológicos
Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.