Salta Por: Belén Herrera10/01/2023

El IPV construye viviendas sustentables en Pereyra Rozas

Se trata de 16 unidades habitacionales que contarán con un seguimiento de Nación para monitorear la optimización de recursos.

Ignacio Pancetti, coordinador técnico del Instituto Provincial de la Vivienda, detalló por Aries el proyecto de 16 viviendas sustentables que se construirán en el barrio Pereyra Rozas.

Según explicó, son prototipos que buscan optimizar el consumo energético en el día a día, cuentan con un sistema constructivo diferente al tradicional.

Con acampes: Autoconvocados de Orán no ceden y continúan los reclamos por las boletas de la luz

El funcionario señaló que hay distintos modelos y el ensayo se lleva adelante en diferentes provincias para poder controlar la variable del consumo energético. “Lo que se busca es, con muy poquita energía, llegar a un nivel óptimo de calefacción o refrigeración”, subrayó.

Las viviendas, de 60 metros cuadrados en promedio y carácter experimental, forman parte de un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Además, contarán con un seguimiento del Estado nacional en cuanto a la optimización de los recursos.

Por otra parte, Pancetti destacó que “los sistemas tradicionales han incorporado también los conceptos de eficiencia energética, de tal manera de evitar que los muros tomen o pierdan temperatura”.

Construirán una planta depuradora y colectora máxima en Cafayate

Te puede interesar

Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales

El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.

Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas

El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.

Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará

En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.

Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”

El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.

Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama

Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB

El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.