El IPV construye viviendas sustentables en Pereyra Rozas
Se trata de 16 unidades habitacionales que contarán con un seguimiento de Nación para monitorear la optimización de recursos.
Ignacio Pancetti, coordinador técnico del Instituto Provincial de la Vivienda, detalló por Aries el proyecto de 16 viviendas sustentables que se construirán en el barrio Pereyra Rozas.
Según explicó, son prototipos que buscan optimizar el consumo energético en el día a día, cuentan con un sistema constructivo diferente al tradicional.
El funcionario señaló que hay distintos modelos y el ensayo se lleva adelante en diferentes provincias para poder controlar la variable del consumo energético. “Lo que se busca es, con muy poquita energía, llegar a un nivel óptimo de calefacción o refrigeración”, subrayó.
Las viviendas, de 60 metros cuadrados en promedio y carácter experimental, forman parte de un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Además, contarán con un seguimiento del Estado nacional en cuanto a la optimización de los recursos.
Por otra parte, Pancetti destacó que “los sistemas tradicionales han incorporado también los conceptos de eficiencia energética, de tal manera de evitar que los muros tomen o pierdan temperatura”.
Te puede interesar
Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia
El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.
Boleta Única Papel: El simulador de voto llega a las ferias para despertar el interés de los salteños
La boleta única de papel genera poco interés entre los salteños, una realidad que el Juzgado Federal busca revertir. Así lo manifestó por Aries el secretario electoral Juan Pablo Acosta Sabatini.
Día del Niño en Salta: el ticket promedio rondó los 30 y 80 mil pesos
“Fue un fin de semana con bastante movimiento, especialmente en jugueterías. En indumentaria y calzado se notó menos actividad”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio.