Salta Por: Ivana Chañi09/01/2023

La Municipalidad vetó la exención del impuesto inmobiliario para un grupo carente de recursos

El beneficio fue aprobado por el Concejo Deliberante en noviembre de 2022.

Por medio del Decreto N° 0001/23, publicado este viernes en el Boletín Oficial de la Municipalidad de Salta, con las firmas de la intendenta, Bettina Romero; y el secretario de Legal y Técnica, Daniel Nallar, se resolvió vetar la ordenanza del Concejo Deliberante, bajo el N° 11.130 con fecha del 23 de noviembre de 2022.

La ordenanza tenía el objeto de duplicar, en la mayoría de los casos, los haberes mínimos para que jubilados y cónyuges, pensionados, desocupados, grupos familiares con personas con discapacidad y con personas que padezcan una enfermedad terminal, puedan solicitar la exención del pago del impuesto inmobiliario, posibilitando que su renovación sea cada dos años.

Becas Progresar: el Gobierno oficializó el aumento para el 2023

Entre los considerandos al rechazo de la anteriormente citada, surge que la Agencia de Recaudación Municipal y la Secretaría de Economía, Hacienda y Recursos Humanos no participó de la sanción, ni tampoco se la consideró para la elaboración de la Ordenanza Tributaria Anual ni para el Presupuesto Municipal para el periodo fiscal de este año.

Según reza el documento, la citada ordenanza genera “incertidumbre” y “atenta contra la prestación de los servicios de la Municipalidad”.

Alberto Fernández dijo que Lula enfrenta un "intento de golpe" y pidió defender la democracia de Brasil

Asimismo, reafirma que “la percepción de los Recursos Municipales es una facultad irrenunciable e intransferible”.

Finalmente, expresa el documento oficial que la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante capitalino “no acredita razón alguna fundada en principios de justicia social que la justifiquen”.

Te puede interesar

SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto

Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.

Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículos para quienes generen microbasurales

La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.

Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro

Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.

Falla nacional en la plataforma del RENAPER complica pago de DNI y pasaportes

El sistema presenta inconvenientes desde hace varios días, afectando a los ciudadanos con turnos asignados tanto para trámites regulares como exprés.

El viento Zonda provocó un corte de luz y dejó sin agua a barrios de Salta

Aguas del Norte informó que varios barrios de la capital salteña se encuentran afectados por la falta de agua debido a un corte en el servicio de energía eléctrica que afectó el funcionamiento de los pozos de provisión de agua potable.

Villa Palacios: Por el viento Zonda cayó un árbol, y un auto se salvó por centímetros de ser aplastado

Por acción del fuerte viento en la madrugada, un árbol de gran porte cayó sobre la avenida del Trabajo, en el barrio de zona sur de la capital salteña.