Docentes Autoconvocados celebraron su participación en la Junta Calificadora
Consideraron que es “un momento trascendental” que los Autoconvocados de la Plaza hayan obtenido la representación en la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina.
Por Aries, la docente autoconvocada, Silvia Di Piazza, destacó que por el voto de la docencia, los docentes que “luchan y están en la calle por la docencia” van a ingresar en la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina. Además se refirió al bono y la reapertura de paritarias.
Dos docentes ingresarán por la primaria y dos por secundaria con este nuevo modelo de Junta, remarcó al tiempo de sostener que estarán en el lugar que tienen que estar “los docentes que luchan y están en la calle y que están pendientes de las necesidades de los docentes”.
Respecto a los desafíos, la docente aseguró que lo principal será el resguardo de toda la documentación de los docentes, además priorizó por velar por una junta “transparente” y de “puertas abiertas”.
En relación a las titularizaciones, Di Piazza aseveró que buscarán “que se cumpla año a año; y todos los años los docentes puedan acceder a la tan ansiada titularización”.
La Junta Calificadora de Méritos y Disciplina alcanza a docentes de unidades educativas de gestión pública de Nivel Inicial, Educación General Básica y Nivel Polimodal, en sus diferentes modalidades y regímenes especiales.
Por otra parte, se refirió al bono a estatales por el Gobierno provincial y a la reapertura de paritarias, consideró que fue insuficiente ya que desde el sector habían solicitado 150 mil en dos pagos, en cuanto a paritarias afirmó que serán sus representantes los que se sentarán en la mesa de negociación con los Ministros de Educación y Economía, y ellos tendrán que “trabajar durante enero para que se pueda dar un inicio efectivo de las clases 2023".
Te puede interesar
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Con fondos propios, Salta vuelve a implementar la Educación Profesional Secundaria
La iniciativa estará disponible en instituciones de Educación Técnico Profesional, en Secundarias comunes y en establecimientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.