Educación Por: Ivana Chañi03/01/2023

Docentes Autoconvocados celebraron su participación en la Junta Calificadora

Consideraron que es “un momento trascendental” que los Autoconvocados de la Plaza hayan obtenido la representación en la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina.

Por Aries, la docente autoconvocada, Silvia Di Piazza, destacó que por el voto de la docencia, los docentes que “luchan  y están en la calle por la docencia” van a ingresar en la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina. Además se refirió al bono y la reapertura de paritarias.

Dos docentes ingresarán por la primaria y dos por secundaria con este nuevo modelo de Junta, remarcó al tiempo de sostener que estarán en el lugar que tienen que estar “los docentes que luchan y están en la calle y que están pendientes de las necesidades de los docentes”.

La Junta Calificadora va a elecciones bajo nueva reforma del estatuto

Respecto a los desafíos, la docente aseguró que lo principal será el resguardo de toda la documentación de los docentes, además priorizó por velar por una junta “transparente” y de “puertas abiertas”.

En relación a las titularizaciones, Di Piazza aseveró que buscarán “que se cumpla año a año; y todos los años los docentes puedan acceder a la tan ansiada titularización”.

La Junta Calificadora de Méritos y Disciplina alcanza a docentes de unidades educativas de gestión pública de Nivel Inicial, Educación General Básica y Nivel Polimodal, en sus diferentes modalidades y regímenes especiales.

 Por otra parte, se refirió al bono a estatales por el Gobierno provincial y a la reapertura de paritarias, consideró que fue insuficiente ya que desde el sector habían solicitado 150 mil en dos pagos, en cuanto a paritarias afirmó que serán sus representantes los que se sentarán en la mesa de negociación con los Ministros de Educación y Economía, y ellos tendrán que “trabajar durante enero para que se pueda dar un inicio efectivo de las clases 2023".

Empleados públicos provinciales cobrarán un bono de $60.000

 

Te puede interesar

Impulsan programas pilotos para el uso de IA en las aulas salteñas

En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.

UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior

La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.

Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.

UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.

Educación Técnica: 250 estudiantes expondrán proyectos innovadores en Rosario de Lerma

La localidad de Rosario de Lerma será sede de la Expo Técnica 2025: "Un Camino hacia la Innovación" este 19 de noviembre.