La defensa de Santos Clemente Vera espera novedades sobre su caso para febrero
Fue sentenciado a prisión perpetua por el crimen de las turistas francesas. La Corte Suprema de Justicia de la Nación debe resolver un recurso en Queja presentado en 2017.
José Vargas, defensor de Santos Clemente Vera, se refirió a la situación procesal de uno de los detenidos por el crimen de las turistas francesas, ocurrido en julio de 2011. Señaló que actualmente se encuentran a la espera de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación resuelva un recurso en Queja por recurso extraordinario denegado, ingresado en 2017.
Por Aries, el abogado precisó que fue el propio fundador de Proyecto Inocencia en Argentina, Enrique Piñeyro, quien solicitó públicamente a los magistrados la resolución del caso “porque hay un inocente preso desde hace tiempo”.
Ante ese pedido, destacó, la causa volvió al despacho de Ricardo Lorenzetti. Sin embargo, lamentó que esté demorado por un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Gustavo Lasi, condenado a 30 años de prisión por el crimen.
En este punto, recordó que desde la defensa plantearon la inconstitucionalidad del fallo condenatorio en segunda instancia porque se viola el principio de inmediación. “Los jueces que lo condenan no presenciaron el juicio, no escucharon a todos los testigos. No pueden emitir una nueva opinión condenándolo. Correspondía que anulen la absolución por el beneficio de la duda y se haga nuevamente el juicio”, dijo respecto a la primera sentencia, que luego fue revocada. “No tienen más pruebas nuevas para condenarlo”, aseveró
Respecto al estado de Santos Clemente Vera, Vargas señaló que se encuentra anímicamente bien. “Tiene la plena convicción de que el fallo que dicte la Corte Suprema de Justicia de la Nación va a aclarar su situación, le corresponde que lo absuelva”, subrayó.
Resaltó el buen trato que recibe en la Unidad Carcelaria N°1 donde, aseguró, todos creen en su inocencia. Además, aclaró que, por razones de seguridad, no mantiene contacto con Lasi.
Por último, Vargas anticipó que esperan novedades en febrero y abogó por la investigación de los demás perfiles de ADN que se encontraron en las pericias.
Te puede interesar
Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.