Salud Por: Ivana Chañi30/12/2022

Desde Salud recomiendan que se garantice el consumo de agua segura

Además, advierten que para abordar la problemática de las enfermedades transmitidas por alimentos, es necesario enfocarse en el medioambiente.

En declaraciones por Aries, el director general de Coordinación Epidemiológica de la provincia, Francisco García Campos, se refirió al agua potable y al trabajo con la empresa Aguas del Norte. Además, hizo hincapié en otros factores que hacen al medioambiente.

El especialista dijo que desde el área siguen las recomendaciones que dan desde la empresa de agua y saneamiento, que está regida por el Ente Regulador de Servicios Públicos.

Salmonella: Recomiendan hervir y enfriar el agua antes de consumirla

Reconoció que cuando se emitió la alerta por el agua en la ciudad, se reforzó la vigilancia y agregó que desde Salud la recomendación es que se garantice el consumo de agua segura.

En este sentido, explicó que uno debe saber si el agua de es clorada por lo cual no debería evitarse su consumo, no obstante si la empresa informa que el agua no es apta por la turbiedad entonces se debe respetar.

Asimismo, señaló que trabajan de manera conjunta con la empresa y, del control en los pozos no se ha detectado salmonella, “no tenemos aislamiento en ese aspecto”, aseveró.

Por la tormenta, no hay agua en distintas zonas de Salta

Sin embargo, advirtió que el control no solo debe hacerse en agua de red sino también hay que apuntar a los alimentos, derrames cloacales, desechos de cursos de agua que luego son usadas para riego.

“Tenemos alrededor de la ciudad fincas que utilizan el agua de los ríos para riego y eso puede contaminar la verdura y al no tener, luego, un tratamiento de desinfección puede provocar salmonella u otro patógeno”, indicó y al mismo tiempo enfatizó que hay que hacer una valoración ambiental de cuáles son sus puntos críticos.

Finalmente, reconoció que la problemática de la salmonella y las ETA (enfermedades transmitidas por los alimentos) no se resolverán en una semana pero por lo menos están encaminados a buscar una solución.

Te puede interesar

Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes

La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.

Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años

El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.

Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas

Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.

Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires

El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.