Salud Por: Ivana Chañi30/12/2022

Desde Salud recomiendan que se garantice el consumo de agua segura

Además, advierten que para abordar la problemática de las enfermedades transmitidas por alimentos, es necesario enfocarse en el medioambiente.

En declaraciones por Aries, el director general de Coordinación Epidemiológica de la provincia, Francisco García Campos, se refirió al agua potable y al trabajo con la empresa Aguas del Norte. Además, hizo hincapié en otros factores que hacen al medioambiente.

El especialista dijo que desde el área siguen las recomendaciones que dan desde la empresa de agua y saneamiento, que está regida por el Ente Regulador de Servicios Públicos.

Salmonella: Recomiendan hervir y enfriar el agua antes de consumirla

Reconoció que cuando se emitió la alerta por el agua en la ciudad, se reforzó la vigilancia y agregó que desde Salud la recomendación es que se garantice el consumo de agua segura.

En este sentido, explicó que uno debe saber si el agua de es clorada por lo cual no debería evitarse su consumo, no obstante si la empresa informa que el agua no es apta por la turbiedad entonces se debe respetar.

Asimismo, señaló que trabajan de manera conjunta con la empresa y, del control en los pozos no se ha detectado salmonella, “no tenemos aislamiento en ese aspecto”, aseveró.

Por la tormenta, no hay agua en distintas zonas de Salta

Sin embargo, advirtió que el control no solo debe hacerse en agua de red sino también hay que apuntar a los alimentos, derrames cloacales, desechos de cursos de agua que luego son usadas para riego.

“Tenemos alrededor de la ciudad fincas que utilizan el agua de los ríos para riego y eso puede contaminar la verdura y al no tener, luego, un tratamiento de desinfección puede provocar salmonella u otro patógeno”, indicó y al mismo tiempo enfatizó que hay que hacer una valoración ambiental de cuáles son sus puntos críticos.

Finalmente, reconoció que la problemática de la salmonella y las ETA (enfermedades transmitidas por los alimentos) no se resolverán en una semana pero por lo menos están encaminados a buscar una solución.

Te puede interesar

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.

Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona

ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.

Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán

Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.

Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024

El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.

Aumentan casos de neumonía en Salta

Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.