La ONU condena el veto del Gobierno talibán a las mujeres que trabajan en las ONG
La ONU pidió este jueves a la comunidad internacional que continúe dialogando para encontrar una solución al veto del Gobierno talibán en Afganistán a las mujeres que trabajan en las ONG, y advirtió del "impacto en cascada" al que se enfrenta el país
El Consejo de Seguridad de la ONU ya denunció este martes por la noche tanto estas prohibiciones, como la de que las mujeres no puedan asistir a la universidad. El órgano ejecutivo de Naciones Unidas instó en un comunicado a la participación plena, igualitaria y significativa de las mujeres y las niñas en Afganistán.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, calificó estas prohibiciones en un tuit como “violaciones injustificables de los derechos humanos que deben ser revocadas”. Las acciones “para excluir y silenciar a mujeres y niñas siguen causando un inmenso sufrimiento y grandes retrocesos en el potencial del pueblo afgano”, declaró Guterres.
El Representante Especial Adjunto del Secretario General de la ONU, Ramiz Alakbarov, afirma que la ONU se compromete a seguir proporcionando ayuda humanitaria a Afganistán.
"El coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU realizará una visita a Afganistán. Estamos planeando más visitas de alto nivel para convencer a los interlocutores del lado de las autoridades de facto de que resuelvan esta situación, y esto tendrá lugar en el transcurso de las próximas semanas, ya que estamos evaluando las implicaciones de lo que está sucediendo", dijo Alakbarov.
El 30 % del personal de las ONG en Afganistán son mujeres
La prohibición de que las mujeres trabajen en el sector de la ayuda humanitaria y en ONG afganas es el último golpe contra los derechos de la mujer en Afganistán desde que los talibanes recuperaron el poder el año pasado.
Fawzia Koofi, exvicepresidenta del Parlamento afgano, reclama a la comunidad internacional que exija responsabilidades: "Han borrado literalmente a las mujeres, lo único que falta es que la próxima ley prohíba a la mujer respirar, porque las mujeres ya no pueden salir de sus casas, no pueden ir a las oficinas".
Condena internacional a los vetos del Gobierno Talibán
El Gobierno talibán prohibió la semana pasada que las mujeres asistieran a las universidades, lo que provocó la indignación mundial y protestas en algunas ciudades afganas.
Los ministros del G7, junto con los de Australia, Dinamarca, Noruega, Suiza y Países Bajos, afirmaron en una declaración conjunta estar "gravemente preocupados, ya que la temeraria y peligrosa orden de los talibanes... pone en peligro a millones de afganos que dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir", y les pidieron que "revocaran urgentemente" la prohibición.
Con información de Euronews
Te puede interesar
Trump suspende aranceles por 90 días y aumenta los que impone a China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que impondrá un arancel de 125% a las importaciones desde el país asiático. El mandatario culpó a China de "faltar el respeto" a los mercados mundiales.
Trump se burla de quienes buscan un acuerdo: “Nos están llamando para besarme el culo”
El presidente Donald Trump se burló anoche de los países que, tras ser golpeados por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, buscan desesperadamente negociar un acuerdo.
La UE aplica aranceles históricos a EE.UU.: 25% a productos por €21 mil millones
Los estados miembros han avalado el listado de unos 1.600 productos de EEUU.
Rusia lanzó un ataque masivo con 55 drones en varias regiones de Ucrania
El bombardeo más intenso se registró en el distrito industrial de Dnipropetrovsk, en el centro del país, donde 15 personas resultaron heridas, según indicó el gobernador Sergiy Lysak.
Canadá aplica aranceles del 25 % a vehículos fabricados en Estados Unidos
La medida responde a tarifas similares impuestas por Washington y agrava la disputa comercial bilateral en el sector automotriz.
113 muertos tras el derrumbe del techo de una discoteca en República Dominicana
Casi 12 horas después de que el techo del club nocturno cediera sobre los asistentes, los equipos de rescate seguían sacando sobrevivientes entre los restos.