El Mundo15/10/2025

Estudiante cordobesa perdió la visa en EE. UU. tras "celebrar" el atentado a Charlie Kirk

Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.

El Gobierno de Estados Unidos tomó la decisión de revocar las visas a seis extranjeros tras haber "celebrado" en sus publicaciones el atentado contra Charlie Kirk. Entre los afectados se encontraba una joven cordobesa que cursaba sus estudios en Chicago.

La estudiante, identificada como Serena Luciano, había realizado comentarios en sus redes sociales en los que insultaba al influencer de la extrema derecha estadounidense, en respuesta al ataque ocurrido en Utah. Desde la cuenta oficial del Departamento de Estado, se comunicó que "los Estados Unidos no tienen obligación de acoger a extranjeros que desean la muerte de los estadounidenses".

El caso de Luciano había cobrado notoriedad a mediados de septiembre, cuando sus publicaciones en Facebook fueron identificadas por seguidores del activista conservador y miembros del Partido Republicano.

En su perfil de Instagram, que según ella misma estaba inactiva, la joven se describía como "una chica argentina en Chicago". En su Facebook, se presentaba como cordobesa y mencionaba su trabajo como reclutadora universitaria para la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Universidad de Illinois (UIC), donde promovía la institución entre estudiantes de secundaria para incentivarlos a solicitar admisión.

Desafiante y salteño: Sáenz envió un mensaje a Donald Trump

Además, en su cuenta de LinkedIn, Luciano indicaba que se había graduado en el programa de Historia del Arte de la misma universidad y que en ese momento continuaba sus estudios en un Máster en Educación Superior Urbana en la UIC.

La situación se volvió un tema de discusión en redes sociales y medios de comunicación, y para el miércoles siguiente, las cuentas de LinkedIn, X, Facebook e Instagram de la argentina ya habían sido dadas de baja.

La controversia generada por los comentarios de Luciano llegó a ser mencionada por el subsecretario del Departamento de Estado de EEUU, Christopher Landau. Al ser aludido junto a una captura de la publicación de la joven, el funcionario respondió con una imagen que aludía a la batiseñal, pero en lugar del murciélago, mostraba el águila emblemática de las instituciones gubernamentales estadounidenses, acompañada de la frase "el quitavisas", anticipando la decisión que se hizo pública posteriormente.

Con información de Cadena  3

Te puede interesar

Trump autoriza a la CIA a realizar acciones encubiertas en Venezuela

La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.

EEUU: Meta elimina grupo de Facebook que difundía información sobre ICE

Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.

"Restos de sangre": Greta Thunberg denunció torturas durante su detención en Israel

La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.

Eutanasia en Uruguay cerca de ser ley

El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.

Ucrania atacó otra terminal petrolera en Crimea y desató incendio masivo

El bombardeo de Kiev sobre Feodosia afectó 16 tanques de combustible y busca dificultar el suministro logístico ruso, mientras Moscú derriba decenas de drones ucranianos.

Una mujer de 82 años mató a su esposo de un disparo en EEUU

El hecho ocurrió en Carolina del Sur y la Justicia investiga si se trató de un crimen premeditado.