El Mundo29/12/2022

Rusia lanza un “ataque masivo” con misiles en Ucrania

El Mando de las Fuerzas Aéreas ucraniana informó hoy de una nueva oleada de ataques de las tropas rusas desde varias direcciones con más de 100 misiles de crucero desde aviones y barcos estratégicos.

Rusia lanzó este jueves una ola de ataques con misiles contra la capital y otras ciudades de Ucrania desde el aire y el mar, con la guerra ya en su mes número 11, informó la Fuerza Aérea ucraniana.

“Diciembre 29. Masivo ataque de misiles (...) El enemigo ataca a Ucrania desde varias direcciones con misiles crucero de aire y mar desde aviones y barcos”, indicó la Fuerza Aérea ucraniana en redes sociales.

Según el asesor presidencial Mijailo Podoliak, fueron disparados más de 120 misiles.

Tras una serie de reveses militares y pérdidas de territorio el último semestre, Moscú intensificó su campaña aérea con drones y misiles para atacar la infraestructura energética ucraniana.

Hoy por la mañana se reportaron explosiones en varias ciudades, incluyendo la capital Kiev, donde el alcalde Vitali Klitschko alertó de posibles apagones y pidió a los vecinos almacenar agua.

Las explosiones en Kiev causaron al menos tres heridos, según el alcalde, informó la agencia de noticias AFP.

Fragmentos de misiles derribados golpearon dos casas en el este de Kiev, mientras que una “empresa industrial” y un jardín infantil fueron dañados en el suroeste de la ciudad, informó la administración militar de la capital.

En la ciudad occidental de Lviv, las explosiones dejaron el 90% de la ciudad sin electricidad, indicó el alcalde Andrii Sadovyi.

El gobernador de la región de Lviv, Maksim Kozytski, dijo que la defensa aérea estaba operativa y pidió a los habitantes permanecer en los refugios.

También hubo una “serie de explosiones” en la segunda mayor ciudad de Ucrania, Jarkov, en el este, indicó el alcalde Igor Terejov.

Diario AR

Te puede interesar

Israel interceptó un misil disparado desde Yemen y anunció que responderá

Provocó la activación de las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y en distintos puntos del centro del país. La ofensiva, atribuida a un grupo alineado con Irán, volvió a encender las tensiones regionales.

El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón

En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.

La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia

Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.

Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global

La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.