El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón
En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.
Cuando se repasa la historia del flamante Papa de la Iglesia Católica, Robert Prevost, quien llevará el nombre de León XIV, se ve su enorme compromiso con la doctrina social de la iglesia y la justicia social.
Tras la sorpresa que generó su designación, distintos usuarios de las redes sociales comenzaron a compartir declaraciones, gestos y decisiones que tomó Prevost cuando era obispo de la Diócesis de Chiclayo, Perú, que dan cuenta de su forma de pensar y obrar.
Entre otros hechos destacados, en 2017 Prevost tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto de Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno, para poder ingresar a un proceso de reconciliación.
“El expresidente Alberto Fujimori pidió perdón en una forma digamos genérica, reconociendo en términos generales su culpa y algunos se han sentido ofendidos. Talvez de su parte sería más eficaz pedir perdón personalmente por algunas de las grandes injusticias que fueron cometidas y por las cuales él fue juzgado”, indicó.
La autoridad de la iglesia católica pidió también a los manifestantes que rechazan el indulto expresarse de manera pacífica en las calles, sin insultos ni violencia, para no generar más divisionismo.
“Hay que reconocer que por medio de un diálogo y por la verdad tenemos que esforzarnos, el dolor de muchas familias aún sigue muy fuerte, no es tan fácil. Lo que queremos ahora es un proceso de reconciliación”, agregó.
Prevost dijo finalmente que los políticos no deberían aprovechar este momento para sacar provecho personal, sino buscar un bien general para todos.
Con informaciíón de C5N
Te puede interesar
Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.