Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes, falleció este jueves a los 79 años. Aunque no hay confirmación sobre los motivos, habría estado internado en el último tiempo.
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
“Con una sensación agridulce Tristeza porque se acaba de ir al cielo Daniel Fernández Strauch un hermano de la Montaña y alegría por la familia maravillosa que dejó y porque al final no sufrió”, expresó en redes sociales Zerbino.
“Te vamos a extrañar Daniel, Papo como le decían todos”, concluyó.
Quien también lo despidió, además de sus amigos y familiares, fue Juan Antonio Bayona, director de la película "La sociedad de la nieve": "Esta es una de mis últimas fotografías con Daniel Fernández Strauch tomada el pasado mes de octubre en Montevideo. Me dio tiempo a estar con él un viaje más. Porque Daniel se marchó, pero no sin antes pelearla, como hizo toda su vida, dando ejemplo”.
“Escucharle te daba energía. Era un hombre parco en palabras, no hablaba si no era necesario. Pero esa sequedad no era más que un escudo para proteger un corazón gigante", sostuvo.
A su vez, recordó: "De todos los supervivientes de los Andes, era uno de los que más se emocionaba al hablar".
"Fue un honor conocerle, pasar tiempo con él. Gracias infinitas por todo. Un abrazo gigante a toda su familia, en especial a su mujer, Amalia, y a sus primos Fito y Eduardo, y a todos sus amigos y compañeros de la montaña. Descansa en paz, amigo", cerró
La delegación uruguaya del club de rugby Old Christians viajaba rumbo a Chile cuando se accidentaron. Por el hecho 13 de los 40 tripulantes murieron en el acto, mientras que otros fueron falleciendo a lo largo de los 72 días que estuvieron varados en la nieve.
En medio del operativo de búsqueda, el cual se interrumpió ante la imposibilidad de este, los que lograron vivir debieron sobrepasar decenas de complicaciones.
Frío, alud, heridas infectadas, falta de alimento. Esos fueron algunos de los momentos más críticos durante los más de 70 días.
Tal fue el horror que padecieron que en medio de la desesperación se comieron la carne de sus amigos fallecidos.
Del total, solo lograron sobrevivir tras el rescate: Gustavo Zerbino, Antonio Vizintin, Eduardo Strauch, Adolfo Strauch, Fernando Parrado, Ramón Sabella, Carlos Páez, José Luis Inciarte, Javier Methol, Roy Harley, Álvaro Mangino, Roberto Francois, Pedro Algorta, Roberto Canessa, Daniel Fernández y Alfredo Delgado.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Más del 30% de los latinos que votaron por Trump se sienten "decepcionados o arrepentidos"
Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.
Autoras neozelandesas descalificadas de los Ockham 2026 por usar IA en portadas
Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.
“No podemos tenerlo todo”: Turquía se queda con la COP31 y Australia acepta la derrota
La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.
Trump recibirá al alcalde electo de Nueva York
El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.
Irán liberó al petrolero Talara tras cinco días retenido en el estrecho de Ormuz
El buque de bandera de las Islas Marshall y sus 21 tripulantes fueron autorizados a reanudar operaciones sin cargos, en un nuevo episodio que vuelve a encender las alarmas.
Meta expulsará a los menores de 16 años en Australia
La compañía bloqueará a usuarios de 13 a 15 años en Facebook, Instagram y Threads para cumplir con la normativa que entrará en vigencia el 10 de diciembre y que prevé multas millonarias.