Salud Por: Ivana Chañi28/12/2022

Denunciaron penalmente a Esteban por retención de fondos para diálisis

“De Esteban solo recibimos precariedad en los pagos y un gran daño a los centros de diálisis”, lo aseguró el titular de CePriDiaSa.

En diálogo con Aries, el presidente de Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta (CePriDiaSa), Mario Espeche, se refirió a la denuncia penal contra el exministro de Salud, Juan José Esteban, y la titular de Incluir Salud (exPROFE) ante la Unidad de Delitos Económicos Complejos, por la presunta retención de casi 100 millones de pesos.

Cargó duramente contra Esteban y afirmó que “causó muchísimo daño a estas instituciones pequeñas, que son pymes salteñas que dializan y siguen recibiendo a pacientes” y agregó que eso las puso en peligro de quiebra porque las ha desfinanciado.

“Un paciente que recibimos hoy, probablemente lo cobremos en septiembre, octubre o noviembre del año que viene”, advirtió ante la tardanza en los pagos durante la gestión de Esteban.

Sobre la denuncia penal, Espeche, remarcó que durante dos años los centros de diálisis sufrieron el incumplimiento por parte del exministro. “Actualmente por los pacientes de Incluir Salud deben casi 100 millones de pesos, todos los meses”, aseveró.

En este punto, hizo una aclaración con respecto a obras sociales como PAMI e IPS, las cuales cumplen con los pagos, sostuvo.

Por otra parte, consideró que el próximo año la situación será distinta ya que se incorporó en el Presupuesto 2023 las prestaciones con los centros de diálisis.

Finalmente, Mario Espeche recordó que en tiempo de pandemia, desde CePriDiaSa, donaron equipos para la extracción de plasma porque entendieron que era necesario ayudar y, lamentó que “de Juan José Esteban solo recibimos la precariedad en los pagos y el gran daño que se le provocó a los centros de diálisis de la provincia”.

Te puede interesar

Entregaron más de 250 lentes para estudiantes rurales

El operativo oftalmológico volvió a los municipios de altura con controles, atención especializada y entrega de anteojos para estudiantes de escuelas rurales. Más de 250 lentes y cerca de 270 evaluaciones fueron realizadas por equipos nacionales y provinciales, en una acción que sigue acercando salud visual a comunidades de difícil acceso.

Hantavirus en Salta: ocho casos en el año, tres fallecidos

El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó un acumulado de ocho casos de Hantavirus en lo que va del 2025, con tres defunciones registradas por esta zoonosis transmitida por roedores silvestres.

Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo

El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.

La UNSa recibirá al camión oncológico: mamografías y PAP gratuitos

El móvil del Ministerio de Salud atenderá el 25 y 26 de noviembre en el campus, con 30 estudios diarios y turnos gestionados por Bienestar Universitario. También habrá colecta de sangre.

Salud alerta sobre la EPOC y recuerda que la espirometría es clave para detectarla

El Ministerio de Salud difundió un mensaje oficial en el que destaca que el estudio es indoloro, no invasivo y fundamental para iniciar el tratamiento adecuado de esta enfermedad.

Salud confirmó que Corrientes y Neuquén están libres de transmisión vectorial de Chagas

Un informe de la OPS certificó además que departamentos de Córdoba y Mendoza alcanzaron por primera vez ese estatus. Argentina se posiciona como líder regional en el control de la enfermedad.