Salud Por: Ivana Chañi28/12/2022

Denunciaron penalmente a Esteban por retención de fondos para diálisis

“De Esteban solo recibimos precariedad en los pagos y un gran daño a los centros de diálisis”, lo aseguró el titular de CePriDiaSa.

En diálogo con Aries, el presidente de Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta (CePriDiaSa), Mario Espeche, se refirió a la denuncia penal contra el exministro de Salud, Juan José Esteban, y la titular de Incluir Salud (exPROFE) ante la Unidad de Delitos Económicos Complejos, por la presunta retención de casi 100 millones de pesos.

Cargó duramente contra Esteban y afirmó que “causó muchísimo daño a estas instituciones pequeñas, que son pymes salteñas que dializan y siguen recibiendo a pacientes” y agregó que eso las puso en peligro de quiebra porque las ha desfinanciado.

“Un paciente que recibimos hoy, probablemente lo cobremos en septiembre, octubre o noviembre del año que viene”, advirtió ante la tardanza en los pagos durante la gestión de Esteban.

Sobre la denuncia penal, Espeche, remarcó que durante dos años los centros de diálisis sufrieron el incumplimiento por parte del exministro. “Actualmente por los pacientes de Incluir Salud deben casi 100 millones de pesos, todos los meses”, aseveró.

En este punto, hizo una aclaración con respecto a obras sociales como PAMI e IPS, las cuales cumplen con los pagos, sostuvo.

Por otra parte, consideró que el próximo año la situación será distinta ya que se incorporó en el Presupuesto 2023 las prestaciones con los centros de diálisis.

Finalmente, Mario Espeche recordó que en tiempo de pandemia, desde CePriDiaSa, donaron equipos para la extracción de plasma porque entendieron que era necesario ayudar y, lamentó que “de Juan José Esteban solo recibimos la precariedad en los pagos y el gran daño que se le provocó a los centros de diálisis de la provincia”.

Te puede interesar

Reforzarán la atención sanitaria en La Poma

En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.

El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas

Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.

Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo

Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.

Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar

Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.

Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana

Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.

Se confirmó un caso de lepra en el norte provincial

El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.