Salta Por: Belén Herrera28/12/2022

La defensa de Cargnello insiste en investigar el patrimonio del Carmelo

El abogado Eduardo Romani aseguró que el caso de los nueve mil dólares por el que se acusa a su representado esta saneado y opinó que “están tratando de embarrar la cancha para desviar la atención”.

Por Aries, el abogado del Arzobispo de Salta, Eduardo Romani, se refirió al allanamiento en el convento San Bernardo por un presunto caso de privación ilegítima de la libertad en perjuicio de una monja de clausura. Aseguró que “lo que prima en la iglesia es la libertad” y remarcó que monseñor Mario Cargnello, “con esta restricción de acercamiento- por la denuncia por violencia de género-, tampoco pudo intervenir”.

“Se tocó el timbre, se golpeó la puerta, se llamó por teléfono. Claramente, no quisieron acceder al llamado de la justicia”, aseveró Romani sobre la situación y consideró que “lo más llamativo” fue el ingreso al convento, en el marco del allanamiento, de María Livia Galliano y su esposo Carlos Obeid, por la puerta lateral.

El abogado del Convento dice que no hubo allanamiento: “Estaba desconectado el timbre"

Igualmente, aclaró que “esta última causa no tiene relación con la primera causa”, en referencia a la denuncia por violencia de género contra Cargnello. Según afirmó, “están tratando de embarrar la cancha para desviar la atención”.

Asimismo, sostuvo que el caso de los nueve mil dólares por el que se acusa al Arzobispo de defraudación data del año 2000 y “son cuestiones internas de la iglesia en lo que es el patrimonio de la iglesia”. “La fundación no tendría nada que ver, no tiene por qué intervenir. Están trayendo a colación algo que está totalmente saneado”, opinó sobre la denuncia que realizó por este medio el abogado de Carlos Obeid.

Dos fiscales investigarán el manejo financiero del Convento San Bernardo

Aseguró que el apartamiento de la fiscala Ana Inés Salinas Odorisio respondió a una situación de violencia en la audiencia, según ella lo habría planteado, y enfatizó: “El Vaticano tiene que actuar en esta historia”.

Finalmente, Romani consideró que la causa por violencia contra el Arzobispo debiera archivarse “porque es una causa que no tiene ningún tipo de sanción, no hay ganadores ni perdedores”. En tanto, recién constituidos como querellantes, puntualizó: “El tema económico sería el segundo. Lo único que queremos es que se rinda cuenta, que expliquen dónde está el patrimonio del Carmelo. Estamos hablando de un Carmelo que tiene distintas propiedades, que cobra muchos alquileres, pero no existen cuentas bancarias”.

Piden imputar a Cargnello porque se llevó 9 mil dólares de las Carmelitas

Te puede interesar

Taxistas se manifiestan en el Concejo Deliberante

Concejales debaten en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso.

Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano

Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.

Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas

El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.

Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales

La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.

ARCA en Salta sin atención: hoy asamblea y mañana paro

La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.

Concejales legalizarán apps de viajes y apartan a la AMT del control

El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.